El artículo señala la importancia de la colección de catálogos del Museo Nacional de Colombia como fuentes primarias para la recuperación de la memoria histórica de la Institución. A partir de una exploración a estos documentos producidos entre los años 1948 y 1968 se presentan algunas de sus características específicas como documentos propios del trabajo museal, subrayando su relación con la curaduría de las exposiciones y sus posibilidades como materiales para la investigación.
Descargue cuaderno de curaduría aquí.[Formato PDF-Acrobat Reader]
Créditos
Más información de la serie de cuadernos de curaduría
Fragmentos se presenta simultáneamente como una obra de arte viva, un lugar de memoria y un espacio de creación artística.
Exposiciones temporales, conciertos, conversatorios, visitas guiadas, actividades educativas y más.
© 2019 Todos los derechos reservados.