Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Cátedra

Cátedra

 

 










XXIII Cátedra de Historia Ernesto Restrepo Tirado “La historia de la historia”​​

XX Cátedra de Historia Ernesto Restrepo Tirado “Muse​o, memoria y nación”

XIX Cátedra de Historia Ernesto Restrepo Tirado. “Ojos abiertos, oídos despiertos, Patrimonio audiovisual como fuente de análisis histórico”









XVIII Cátedra de historia Ernesto Restrepo Tirado. Narrativas digitales de la nación: ¿Cómo nos vemos, nos contamos y nos reconocemos en la red?

Análisis histórico del narcotráfico en Colombia

Lo sagrado en el museo (publicaciones electrónicas)









XVI Cátedra de historia Ernesto Restrepo Tirado. Primera infancia y participación en ámbitos culturales: Historia, experiencias y desafíos

Del dicho al hecho. 200 años de Independencia y ciudadanía en Colombia


Versiones, subversiones y representaciones del cine colombiano. Investigaciones recientes










Museos, comunidades y reconciliación: Experiencias y memorias en diálogo

Mujer, nación, identidad y ciudadanía: siglos XIX y XX


150 años de la abolición de la esclavización en Colombia. Desde la marginalidad a la construcción de la nación









El Caribe en la nación colombiana

Éxodo, patrimonio e identidad

Museo, memoria y nación. Misión de los museos nacionales para los ciudadanos del futuro










Medios y nación. Historia de los medios de comunicación en Colombia

Colombia en la negociación de conflictos armados (1900-1998)

Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX




Última actualización:

Tu historia esta aquí


Te esperamos en el Museo de martes a domingo desde las 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.

Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria


Fragmentos se presenta simultáneamente como una obra de arte viva, un lugar de memoria y un espacio de creación artística.

Mi plan es el Museo


Exposiciones temporales, conciertos, conversatorios, visitas guiadas, actividades educativas y más.