TU VisITA
EL MUSEO NACIONAL DE COLOMBIA: UN LUGAR PARA
EL REENCUENTRO, EL DIÁLOGO Y LA REFLEXIÓN.
Con cualquiera de las boletas puedes ingresar tanto a las exposiciones temporales como a las permanentes.
______________
| HORARIOS |
|
| Martes a domingo:
|
| 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
|
|
| Miércoles: |
| 3:00 p. m. a 5:00 p. m. Entrada gratuita | |
| Último domingo del mes: | | 9:00 a. m. a 5:00 p. m. Entrada gratuita | |
| Lunes:
|
| Cerrado
| |
Los lunes, incluidos festivos, no hay servicio al público por mantenimiento y limpieza de las salas y piezas.
El Museo Nacional de Colombia cierra al público los días 24 de diciembre y 31 de diciembre a partir de la 1:00 p. m. y los días 25 de diciembre y 1° de enero durante todo el día.
| TARIFAS
CIUDADANOS COLOMBIANOS ____________________________________
|
|
| Niños (0 a 5 años) |
| Entrada gratuita + Aporte Voluntario
| |
| Niños (6 a 11 años) |
| $ 2.000 + Aporte Voluntario | |
| Jóvenes (12 a 17 años) | | $ 4.000 +
Aporte Voluntario | |
| Adultos: (18 a 59 años)
|
| $ 6.000 +
Aporte Voluntario | |
| Tercera Edad (Mayores de 60 años)
|
| Entrada gratuita + Aporte Voluntario
| |
| TARIFAS
TURISTAS EXTRANJEROS ______________________________
|
|
| Niños (0 a 5 años) |
| Entrada gratuita + Aporte Voluntario
| |
| Niños (6 a 18 años) |
| US $ 5.00 + Aporte Voluntario | |
| Jóvenes (18 a 59 años) | | US $10.00 +
Aporte Voluntario |
|
| Tercera Edad (Mayores de 60 años)
|
| Entrada gratuita + Aporte Voluntario
|
|
Para más información sobre las tarifas, consulte la
resolución 2683 - 2023 Boletería Museos en Bogotá
El Museo Nacional de Colombia, fundado en 1823, es uno de los más antiguos de América. Ofrece a sus visitantes diecisiete salas de exposición permanente que albergan aproximadamente 2.500 obras y objetos, símbolos representativos de la historia y el patrimonio nacional. Además, el Museo presenta en su calendario una selección de exposiciones temporales que abarcan muestras de historia, arte y arqueología, tanto nacionales como internacionales.
El Museo también cuenta con una variada programación académica y cultural que incluye conferencias, conciertos, presentaciones de teatro y danza, así como proyecciones audiovisuales, entre otras actividades.
< |
marzo de 2025 | > |
dom. | lun. | mar. | mié. | jue. | vie. | sáb. |
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
El Museo Nacional de Colombia está localizado en el corazón del Centro Internacional, sobre la carrera 7, entre calles 28 y 29.
_____
En autobús: Desde el sur por la carrera 10 y desde el Norte por la Carrera 13.
En carro: Ruta de llegada por la Carrera 5: bajando por la calle 30 o la calle 28.
Parqueaderos en la Calle 28 y en la carrera 6, entre calle 28 y calle 27.
En Transmilenio: Estación Museo Nacional - Carrera 7
Estación Calle 26
+ Hoteles cerca al Museo Nacional de Colombia
________________________________________________________________________________________
¡Ayúdenos a preservar el patrimonio de todos los colombianos!
Las colecciones del Museo Nacional pueden ser disfrutadas por quienes hoy visitan el Museo, gracias a que millones de personas, que durante casi dos siglos han pasado por sus salas, contribuyeron a cuidar estas colecciones durante su visita. Conozca las recomendaciones para su visita:
http://www.museonacional.gov.co/su-visita/Paginas/recomendaciones.aspx