​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

< abril de 2025 >
 do.  lu.  ma.  mi.  ju.  vi.  sá. 
 30 
 31 
 1 
 2 
 3 
 4 
 5 
 6 
 7 
 8 
 9 
 10 
 11 
 12 
 13 
 14 
 15 
 16 
 17 
 18 
 19 
 20 
 21 
 22 
 23 
 24 
 25 
 26 
 27 
 28 
 29 
 30 
 1 
 2 
 3 



_____________________

PROGRÁMETE CON NUESTRAS
EXPOSICIONES TEMPORALES



  • Soberana, unificada y visible: la imagen de Colombia en el extranjero (1880-1930)
    La muestra incluye mapas, fotografías, cartas, medallas, diplomas y condecoraciones custodiadas por el Museo que evocan este periodo de la historia diplomática nacional clave para la consolidación de un país moderno.

  • El país de las vorágines. Extractivismo y lucha obrera
    Esta exposición plantea una conexión entre la novela La vorágine de José Eustasio Rivera y los procesos de explotación humana y ambiental ocurridos en Colombia a principios del siglo XX.

  • Destrabar el discurso: una mirada crítica al arte colombiano entre 1970 y 1989
    Destrabar el discurso profundiza en los cambios conceptuales y las nuevas narrativas artísticas que surgieron entre 1970 y 1989. Los visitantes podrán apreciar obras de destacados artistas como Antonio Caro y Beatriz González.

  • Alfredo Molano: caminos y puentes con la otra Colombia
    A través de esta muestra, el público podrá explorar el vasto legado de un hombre que dedicó su vida a dar voz a las comunidades rurales, indígenas y campesinas silenciadas por el conflicto armado en el país.

  • Contrapuntos: Botero y seis artistas contemporáneos del Cauca
    Una muestra que explora la riqueza de la identidad cultural colombiana a través del diálogo entre la obra de Fernando Botero y las narrativas de seis artistas contemporáneos del Cauca.

  • La madre, las palabras con los nombres, un sorbo y cuatro rayos
    Esta exposición utiliza la metáfora como un puente entre el pasado y el presente para explorar las complejidades de la memoria en Colombia.
  • ​​​​




    ​​​