
>> Descargue el PDF
>> Descargue el formato eBook
Memorias de la XV Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado
Lo sagrado en el museo
Las salas de nuestros museos exhiben con frecuencia obras pertenecientes a diferentes creencias religiosas. Pinturas, esculturas u objetos rituales que cumplen o cumplieron funciones de culto en otros contextos geográficos y temporales son expuestas hoy al público en muros y vitrinas. Sin embargo, ¿cómo se enfrentan los museos a la exposición de este tipo de objetos? ¿Qué reflexiones se dan aquí en torno a lo sagrado y a la manera de exponerlo? ¿Hasta qué punto el museo banaliza o sacraliza rituales u objetos relacionados con prácticas religiosas?
La XV Cátedra de Historia Ernesto Restrepo Tirado del Museo Nacional de Colombia, Lo sagrado en el museo, que se realizó entre el 28 y 30 de septiembre de 2010 en el Museo Nacional de Colombia, abordó estas problemáticas y buscó propiciar la reflexión sobre la posición de los museos ante lo sagrado representado en sus prácticas y objetos.
A través de la XV Cátedra de Historia Ernesto Restrepo Tirado, el Museo Nacional invitó a reflexionar sobre el papel de los museos ante el respeto, la tolerancia y la inclusión de las creencias y prácticas religiosas de la sociedad contemporánea.
Coordinación y organización
Olga Isabel Acosta Luna
Cristina Lleras Figueroa
Fabio López Suárez
Bertha Aranguren
Traducción
Marta Kovacsics M.
Transcripciones y asistencia editorial
Diana Galindo Cruz
Coordinación y revisión editorial
Olga Isabel Acosta Luna
Ángela Santamaría Delgado
Patricia Miranda
Maqueta
C. Umaña
Páginas
138
ISBN 978-958-753-055-1