El equipo de Comunicación Educativa y Cultural del Museo Nacional de Colombia diseña y desarrolla programas educativos y culturales relacionados con las colecciones. Estas actividades abordan los contenidos del Museo por medio de estrategias didácticas pensadas para cada uno de los públicos que lo visitan. De esta manera, no solo se fortalecen y desarrollan conocimientos, sino que se generan experiencias creativas y reflexiones sobre las colecciones, el Museo y el patrimonio.
Conozca cada uno de nuestros programas y participe en las diferentes actividades del Museo Nacional.
Pensando en las diferentes maneras de seguir en contacto, aun desde la distancia, los museos del país seguimos siendo lugares de encuentro con nuestros patrimonios, a través de la estrategia #MuseosEnCasa- #TuCasaesColombia.Los invitamos a conocer y participar en las diferentes ofertas:Diálogos virtuales por el MuseoSe trata de recorridos virtuales construidos por medio de diferentes objetos de las cuatro colecciones del museo y dinamizados por uno de nuestros mediadores que, a través de historias, preguntas e interacciones, genera un diálogo con los participantes que permite construir otras lecturas que den lugar a un acercamiento y una apropiación del patrimonio.Más información +Experiencias educativas virtualesEstas experiencias educativas virtuales estarán disponibles de lunes a viernes en los horarios acordados con el equipo del museo durante la inscripción. Tienen una duración de 50 a 90 minutos. Más información + Contenidos educativo para hacer en casaEstos contenidos educativos son elaborados por el Museo Nacionaly sirven de apoyo para docentes y familiasMás información + Programación culturalEl Museo adelanta acciones orientadas a promover la participación activa de entidades educativas, artistas independientes, grupos con amplia trayectoria, y jóvenes estudiantes intérpretes de diferentes géneros musicales universales, en la agenda de actividades del Museo.Más información +Más información [email protected]Si tiene alguna inquietud, también puede comunicarse al teléfono celular 3004003618 o vía WhatsApp.
Pensando en las diferentes maneras de seguir en contacto, aun desde la distancia, los museos del país seguimos siendo lugares de encuentro con nuestros patrimonios, a través de la estrategia #MuseosEnCasa- #TuCasaesColombia.
Los invitamos a conocer y participar en las diferentes ofertas:
Se trata de recorridos virtuales construidos por medio de diferentes objetos de las cuatro colecciones del museo y dinamizados por uno de nuestros mediadores que, a través de historias, preguntas e interacciones, genera un diálogo con los participantes que permite construir otras lecturas que den lugar a un acercamiento y una apropiación del patrimonio.
Más información +
Estas experiencias educativas virtuales estarán disponibles de lunes a viernes en los horarios acordados con el equipo del museo durante la inscripción. Tienen una duración de 50 a 90 minutos.
El Museo adelanta acciones orientadas a promover la participación activa de entidades educativas, artistas independientes, grupos con amplia trayectoria, y jóvenes estudiantes intérpretes de diferentes géneros musicales universales, en la agenda de actividades del Museo.
[email protected]Si tiene alguna inquietud, también puede comunicarse al teléfono celular 3004003618 o vía WhatsApp.
Fragmentos se presenta simultáneamente como una obra de arte viva, un lugar de memoria y un espacio de creación artística.
Exposiciones temporales, conciertos, conversatorios, visitas guiadas, actividades educativas y más.
© 2019 Todos los derechos reservados.