La pieza del mes de febrero del 2002
Por las velas, el pan y el chocolate
Sala Federalismo y CentralismoColecciones de arte
 |
Epifanio Garay [Bogotá, 1849 - Villeta (Cundinamarca), 1903] Por las velas, el pan y el chocolate ca. 1870 Óleo sobre tela Reg. 3113 Donado por la Fundación Beatriz Osorio 22.1.1979
|
En este cuadro se soluciona, de manera picaresca, una escena cotidiana de la Bogotá de la segunda mitad del siglo XIX. Siguiendo las pautas de la pintura costumbrista, Garay tuvo especial cuidado en representar con fidelidad el zaguán de la casa, la moda de la época y las características de cada uno de los personajes que aparecen en este óleo.
«Por las velas, el pan y el chocolate / Yo combato, tú combates, él combate» hace parte de un verso escrito por José Manuel Marroquín, que describe la tranquilidad y el sosiego de la vida tradicional interrumpidos constantemente por las guerras civiles que tuvieron lugar durante el siglo XIX.
La pintura de costumbres debía ser una representación fiel, en la que la realidad podía hablar por sí misma para demostrar lo malo o lo ridículo que había en ella. Sin embargo, se pretendía que esta demostración se lograra con la representación de los hechos por sí solos, sin que el pintor tuviera que introducir reflexiones o disertaciones morales para que el observador pudiera llegar a una conclusión sobre la escena representada. Las obras de género, inusuales en Garay, no lo eran en el ambiente artístico colombiano, por lo que puede decirse que la corriente costumbrista de la época influyó sobre el pintor y le llevó a realizar esta obra durante su juventud.