Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Skip Navigation Linksrecomendaciones

Recomendaciones

 

​​

 

¡Ayúdenos a preservar el patrimonio de todos los colombianos!


Conserva la boleta de ingreso durante todo el recorrido, ya que el personal de vigilancia te la puede solicitar al ingreso de las diferentes salas de exposición.  


Fotografía
Recuerde que puede tomar fotografías, para uso personal, sin flash, ya que éste emite ondas que penetran algunos materiales, transformando su composición química. 

Con el fin de garantizar la seguridad de las obras y la comodidad de los visitantes​, no se permite el uso de trípodes y brazos extensibles para autorretratos (selfie sticks). 

Los medios de comunicación pueden hacer una solicitud de grabación en otros horarios, comunicándose mediante el correo: [email protected]

Alimentos​
Por motivos de conservación, no está permitido ingresar alimentos, chicles, ni bebidas a las salas, el auditorio o los espacios de circulación interna del Museo.



Durante el recorrido

Seguridad
Al ingreso y salida del Museo, todos los maletines, morrales o carteras de los visitantes serán revisados por el personal de vigilancia. En caso de ingresar computadores, estos serán registrados a la entrada y salida.

Uso del guardarropas 
Equipaje voluminoso: por seguridad de las colecciones y del público no podrás acceder al Museo con maletas o mochilas grandes. 

Antes de iniciar el recorrido, los paquetes o bolsos grandes, maletas, monopatines y patinetas deben depositarse en el guardarropa localizado en la salida, hacia el jardín norte en el primer piso del Museo. 

Por razones de conservación y seguridad de las colecciones, no se permite a los grupos escolares el ingreso de lápices y esferos, a menos que los requieran para tomar apuntes. 

Celular
Por consideración con los demás visitantes, agradecemos hablar por teléfonos celulares fuera de las salas de exposición.

Recorrido con bebés
El Museo cuenta con el servicio de préstamo gratuito de coches para bebés. Lo pueden solicitar en el punto de información en el hall de entrada. 

Uso del ascensor
El Museo cuenta con un ascensor cuyo uso es prioritario para nuestros visitantes con discapacidad, adultos mayores, bebés en coche y mujeres embarazadas. 

Ubicación de baños
Los baños disponibles para nuestro público están ubicados en el corredor del ala norte del primer piso y en la rotonda del segundo piso. El baño para público en situación de discapacidad está ubicado en el corredor de salida norte y está adecuado para el acceso de personas en silla de ruedas. 

Objetos perdidos
Para consultar por objetos perdidos, puedes dirigirte al punto de información del Museo ubicado en el hall de entrada. 

Salida
La salida del Museo Nacional es por el jardín norte de la calle 29. 





Última actualización:

Asociación de Amigos del Museo Nacional


Apoye los programas y proyectos del Museo Nacional y reciba beneficios como invitaciones especiales y descuentos.

Programación Cultural


Exposiciones temporales, conciertos, conversatorios, visitas guiadas, actividades educativas y más.