Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Eventos Museo

Evento


Jueves 16 de noviembre de 2023, 10:00 a. m.- 4:00 p. m. ​


Charlas IMAGO FESTIVAL, tercera edición

📍 Auditorio Teresa Cuervo Borda
🎟️ Entrada Gratuita


Fundación Universitaria Los Libertadores y Museo Nacional de Colombia

En su tercera edición, IMAGO FESTIVAL, evento del programa de Diseño Gráfico de la Fundación Universitaria Los Libertadores, se une al Museo Nacional de Colombia para conmemorar sus 200 años de actividad cultural. En esta oportunidad, se buscar destacar el papel de la mujer en los procesos creativos y su impacto cultural, como parte de un reconocimiento social. El título de esta edición del evento es SINVERGÜENZA el poder de la mujer para ser arte.


10:00 a. m.-12:00 m.

Del barrio a la fama: la historia de un estudio de animación

Invitados: Dinamita Animación
Modera: Javier Mora González y Óscar Arias, Fundación Universitaria Los Libertadores

 

Una inspiradora historia acerca del sueño de crear un estudio de animación digital en el contexto colombiano hasta llegar al reconocimiento internacional, teniendo clientes como Nickelodeon y diferentes marcas mundiales, en donde la innovación y la creatividad van de la mano. Esta historia será narrada por sus protagonistas, quienes destacarán la importancia del crecimiento de la animación digital en Colombia y Latinoamérica.

 

2:00 p. m.-4:00 p. m.
Conferencia Internacional Fine Art  Society  

Invitado: Álvaro Tapia Hidalgo, Artista Ilustrador Chileno  

Modera: Javier Mora González y Óscar Arias, Fundación Universitaria Los Libertadores

 

Acerca del festival

En esta ocasión, se expondrán y premiarán las categorías emergentes de la ilustración gráfica, eje central del evento. Así mismo, como parte de una mirada expandida de la imagen gráfica, se plantea una nueva categoría de ilustración alusiva a la celebración del bicentenario del Museo Nacional: La mujer en la historia y su aporte en la construcción cultural y social. Nuestro propósito es unir el entorno académico, profesional y empírico interesado en explorar y reconocer las alternativas de ilustración conceptual, narrativa y técnica, como un proceso reflexivo sobre el papel de la imagen en la construcción de la memoria colectiva visual de la sociedad local y regional. 




Creado el 30/10/2023 14:51 por webmaster_mnc
Última modificación realizada el 30/10/2023 14:51 por webmaster_mnc