Jueves 16 de noviembre de 2023, 6:00 p. m.
Performance live coding
Cadencias resonantes en la laguna de Guatavita
PULEP RWS647
📍 Vestíbulo
🎟️ Entrada Gratuita
Performance de live coding. Acción de sonificación y visualización de la base de datos de una estación meteorológica y la creación de paisajes sonoros a partir de grabaciones realizadas en la laguna de Guatavita. Para complementar esta experiencia, se instalará un sistema vibracional y sonoro.
Este performance hace parte de la entrega final de la residencia en Bloque Convocatoria Nacional 2023. Los archivos de sonido grabados en la laguna de Guatavita y la sonificación de las bases de datos provocarán vibraciones en las piezas que se instalarán, evocando la cultura acuática de los muiscas. Este ejercicio estético es una posible traducción transespecie, en la que la pieza propone a los no humanos como sujetos que no están suficientemente interpretados, lo que subvierte las epistemologías occidentales que no han estudiado a los entes del mundo.
Johan Valencia
Investigador y artista colombiano. Actualmente es estudiante del Doctorado en Historia y Artes de la Universidad de Granada y se enfoca en explorar las intersecciones entre la ciencia, la política y la tecnología a través del arte. Su trabajo artístico ha sido exhibido en exposiciones en España, como es el caso de Mira una planta, muestra organizada por La Madraza Centro de Cultura Contemporánea en Granada, y la Residencia José Guerrero, organizada por el Centro José Guerrero. En Colombia, ha expuesto su obra en reconocidos espacios, como Arte Cámara, ARTBO 2021, el XVII Salón Regional de Artistas en la Región Pacífico, las Becas Finalistas BLOC 2018 en el Museo La Tertulia, el Salón Pacífico 2019 en el evento MEC, entre otros.