Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Eventos Museo

Evento


Sábado 18 de noviembre de 2023, 9;00 a. m-10:30 a. m. 


Proyección retrospectiva de películas de Enrique Grau sonorizadas en vivo Bogocine n.° 40​

PULEP HGS660


📍 Auditorio Teresa Cuervo Borda
🎟️ Entrada Gratuita

En este viaje en el tiempo, veremos tres películas del maestro Enrique Grau, sonorizadas en vivo por el pianista Juan Antonio Simarro (España). Al finalizar, Henry Laguado, director del Festival Bogocine, dará una charla sobre las películas.

 

Pasión y muerte de Margarita Gautier (1964)

La película presenta tres diferentes versiones de la muerte de la Dama de las camelias de Alexandre Dumas. El personaje de Margarita lo interpreta Enrique Grau, quien viste como Greta Garbo. Las secuencias fueron grabadas en un solo día por Grau y Arocha, y cada uno hizo su propia versión.

María (1966)

Esta película experimental dirigida por Enrique Grau es una adaptación de la novela homónima de Jorge Isaacs de 1867. En la primera parte se narra la historia original, pero con un giro: Efraín se convierte en un asesino y mata a su familia, debido a la incomprensión de esta frente a su relación con María, a causa de la enfermedad que ella sufre.

La langosta azul (1954)

Esta película dirigida por Enrique Grau, Luis Vicens, Gabriel García Márquez y Álvaro cepeda Samudio es el primer cortometraje surrealista realizado en Colombia. Un gringo investiga la presencia de la radiactividad de unas langostas en un pueblo del Caribe, un gato se lleva la langosta y el gringo va en su búsqueda. Mientras esto sucede, la cámara se dedica a realizar un reportaje del ambiente.





Creado el 30/10/2023 11:20 por webmaster_mnc
Última modificación realizada el 30/10/2023 11:20 por webmaster_mnc