Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones

Skip Navigation LinksDefault

Una de las tareas del Museo Nacional de Colombia es generar variados actos de recordación sobre fechas específicas relacionadas con personas o acontecimientos del devenir de nuestro país. El programa Efemérides de 2021 se configura a partir de esa activación de la memoria, en particular en el marco de la conmemoración del bicentenario de la Independencia, que se realizará mediante el sitio web o a través de propuestas expositivas en el espacio del Museo.

Hace 60 años... la reforma social agraria

15/12/2021

El 15 de diciembre de 1961, el Congreso de la República de Colombia promulgó la Ley 135 “sobre reforma social agraria” con el objetivo de solucionar uno de los problemas más apremiantes en el país.

Hace 180 años… La Primera Exposición de Obras de Industria de Bogotá

07/12/2021

En los primeros días de diciembre de 1841, se publicó la lista oficial de los ganadores de la Primera Exposición de Obras de Industria de Bogotá (Relación de las obras, 1841, pp. 62-63).

Juan Antonio Roda: variaciones sobre un mismo tema

01/11/2021

En este año se conmemoran dos significativos aniversarios alrededor del pintor Juan Antonio Roda: por un lado, el centenario de su nacimiento y, por otro, cincuenta años de su primera serie de grabados Retrato de un desconocido.

Hace 100 años del nacimiento de Jorge Elías Triana

01/11/2021

Jorge Elías Triana (1921 – 1999) fue un pintor tolimense que dedicó su obra a retratar la vida cotidiana de provincia, las tradiciones populares de diferentes comunidades y el periodo de violencia que vivió el país.

Ricardo Rendón, 90 años: vida y muerte del humor gráfico

28/10/2021

El miércoles 28 de octubre de 1931, hacia las 10:00 a. m., el ilustrador Ricardo Rendón Bravo (1894-1931) entró en el café La Gran Vía, ubicado en la carrera 7ª entre calles 18 y 19 de Bogotá.

50 años de Ciudad Solar (1971-1977)

26/07/2021

El centro artístico de Ciudad Solar abrió sus puertas el 26 de julio de 1971, decimoctavo aniversario del asalto guerrillero al cuartel Moncada en Santiago de Cuba.



Última actualización:

Tu historia esta aquí


Te esperamos en el Museo de martes a domingo desde las 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.

Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria


Fragmentos se presenta simultáneamente como una obra de arte viva, un lugar de memoria y un espacio de creación artística.

Mi plan es el Museo


Exposiciones temporales, conciertos, conversatorios, visitas guiadas, actividades educativas y más.

Contacto

  • Teléfono Conmutador:

  • +60(1) 381 6470

  • Correo para atención al ciudadano:

  • atencionalciudadano@museonacional.gov.co

  • Correo para información de prensa y eventos:

  • prensa@museonacional.gov.co

  • correo para visitas guiadas y atención a colegios:

  • actividadesdidacticas@museonacional.gov.co

  • Copyright © 2025