Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Skip Navigation LinksAbdu_Aljaiek

Abdú Eljaiek , el fotógrafo cuya obra dejó una huella imborrable en la historia visual del país

 

​​​​​​​


Nacido en Calamar, Bolívar, en 1933, Eljaiek inició su trayectoria profesional en las Lecturas Dominicales del diario El Tiempo, donde empezó a forjarse como uno de los grandes referentes de la fotografía colombiana. Desde sus primeros trabajos, se destacó por una sensibilidad particular hacia la luz y una maestría singular para capturar atmósferas sombrías, cualidades que marcaron su estilo y lo diferenciaron de sus contemporáneos.
Su lente se posó con especial interés en la arquitectura, documentando con rigor y poesía tanto los espacios urbanos como rurales de Colombia. Más que imágenes, sus fotografías son relatos visuales que nos permiten recorrer la memoria colectiva del país. A través de exposiciones y publicaciones, su obra trascendió el tiempo, convirtiéndose en un testimonio invaluable de nuestra identidad.
Abdú Eljaiek deja un legado profundo que sigue inspirando a nuevas generaciones de fotógrafos, quienes encuentran en su mirada comprometida y poética una fuente inagotable de aprendizaje.
Descanse en paz, maestro Eljaiek. Su obra sigue viva en la memoria del arte y del país.​


CONTENIDO RELACIONADO
__________________________________________________________________​
La trayectoria de Abdú Eljaiek (n. 1933) es un recorrido único y, a la vez, una ventana por medio de la cual se puede apreciar un capítulo determinante en la historia de la fotografía: el ascenso del fotógrafo como autor. Formado a pulso en los laboratorios de la televisión y las salas de rodaje, Eljaiek se abrió paso por las salas de redacción, las galerías y los museos, afirmando la fotografía como un medio artístico. Precisamente fueron esas limitaciones y posibilidades de su entorno profesional las que le otorgaron carácter particular a su obra. El siguiente artículo, que dio fruto a la exposición temporal Formas del instante: la fotografía de Abdú Eljaiek (agosto-diciembre 2021), busca profundizar en los factores contextuales que, en retrospectiva, definieron el sello distintivo del aporte de Eljaiek y transformaron su aproximación a las temáticas que forman el núcleo de su obra: el retrato, el desnudo, la vida campesina, el paisaje y la naturaleza.
Palabras clave: fotografía, historia, biografía, arte, Colombia, Abdú Eljaiek​



____________

¡No te quedes por fuera! Inscríbete al boletín del Museo Nacional de Colombia aquí y sé el primero
 en conocer nuestras nuevas exposiciones, eventos y noticias.


#MiPlanEsElMuseo
Instagram y X: @museonacionalco
Facebook y YouTube: Museo Nacional de Colombia
TikTok: @museonacionalcol


Tu historia esta aquí


Te esperamos en el Museo de martes a domingo desde las 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.

Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria


Fragmentos se presenta simultáneamente como una obra de arte viva, un lugar de memoria y un espacio de creación artística.

Mi plan es el Museo


Exposiciones temporales, conciertos, conversatorios, visitas guiadas, actividades educativas y más.