Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones

Skip Navigation LinksTaller_de_costura_dic

Únete al taller de costura del Museo Nacional de Colombia y del ICANH

 





 Del 10 de noviembre al 3 de diciembre de 2023 estará abierto el taller de costura en la Sala Talleres del Panóptico del Museo Nacional de Colombia.

Los talleres se realizarán todos los miércoles y sábados desde las 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m., y los domingos de 9:00 a. m. a 12 m. Entrada gratuita con previa inscripción.
 

Bogotá, D. C., 8 de noviembre de 2023. ¿Quieres ser parte de un taller de costura y crear un tapiz que implique una suma de voluntades para la reconciliación en el país?

Del 10 de noviembre al 3 de diciembre de 2023 podrás participar gratuitamente, de la mano del Museo Nacional de Colombia y del Colectivo Unión de Costurero del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), en un taller de costura en la sala 5 del Museo.

Libertadores y alambiques: laboratorio de co-creación sobre memorias y prácticas heroicas es el nombre del taller creado por el Colectivo Unión de Costurero y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), en alianza con el Museo Nacional de Colombia. Este taller tiene un doble propósito: por un lado, presentar parte del trabajo textil y de fotografía relacionado con prácticas patrimoniales y personajes históricos que han servido como referentes del Colectivo Unión de Costurero; por otro lado, construir con los públicos un tapiz que será utilizado para el “arropamiento" del Centro de Memoria Paz y Reconciliación de Bogotá.

Esta iniciativa hace parte de los ejercicios artísticos y políticos realizados por la Unión de Costurero desde hace varios años en Colombia y en el exterior, y en diciembre de este año será presentada en una acción performática.

Los interesados pueden participar inscribiéndose previamente aquí (https://forms.office.com/r/PT504N9vtE ) e ingresar en los horarios establecidos a la sala 5 Talleres del Panóptico, ubicada en el primer piso del Museo Nacional de Colombia.

Estos son los horarios dispuestos para esta actividad conjunta:

 Todos los miércoles de 9:00 a. m. a 12:00 m.

 Todos los sábados de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

​ Todos los domingos de 9:00 a. m. a 12:00 p. m.



 
Más información para medios de comunicación

Liliana Matos Zaidiza
Asesora de Comunicaciones
Museo Nacional de Colombia

​ Felipe Lozano Ortega
Coordinador de Comunicaciones
Museo Nacional de Colombia





Tu historia esta aquí


Te esperamos en el Museo de martes a domingo desde las 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.

Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria


Fragmentos se presenta simultáneamente como una obra de arte viva, un lugar de memoria y un espacio de creación artística.

Mi plan es el Museo


Exposiciones temporales, conciertos, conversatorios, visitas guiadas, actividades educativas y más.

Contacto

  • Teléfono Conmutador:

  • +60(1) 381 6470

  • Correo para atención al ciudadano:

  • atencionalciudadano@museonacional.gov.co

  • Correo para información de prensa y eventos:

  • prensa@museonacional.gov.co

  • correo para visitas guiadas y atención a colegios:

  • actividadesdidacticas@museonacional.gov.co

  • Copyright © 2025