En memoria de Sara Millerey González y en defensa de la vida, la diversidad y el respeto
El Museo Nacional de Colombia lamenta profundamente el asesinato de Sara Millerey González, una mujer trans víctima en el municipio de Bello, Antioquia. Este hecho nos duele como sociedad y nos interpela como institución comprometida con los derechos humanos, la diversidad y la dignidad de todas las personas.
Como espacio público, de memoria y transformación social, el Museo Nacional reitera su compromiso con los principios fundamentales de la Constitución Política de 1991, entre ellos la dignidad humana, la igualdad, la diversidad étnica y cultural, la no discriminación y la reparación integral.
Desde nuestra misión institucional, sostenemos que los museos no son solo lugares de conservación: son territorios para el diálogo, la participación, la inclusión y el reconocimiento mutuo, especialmente con aquellas comunidades históricamente marginadas o silenciadas.
Desde hace más de ocho años, hemos trabajado de manera constante y comprometida con activistas y personas trans, en el marco de nuestro proceso de renovación museológica. Este trabajo colaborativo ha dado lugar a proyectos en clave de co-creación, y actualmente se expresa en una exposición en curso, desarrollada junto a artistas y activistas trans, cuyas voces, memorias y estéticas representan un aporte fundamental para pensar el presente y construir futuros más justos, diversos y equitativos.
Como líder del sector de museos y del Sistema de Museos de la Nación, el Museo Nacional de Colombia reafirma su compromiso con el ejercicio de los derechos culturales, la representación diversa y la construcción colectiva de memoria, desde un enfoque que reconozca, valore y proteja todas las formas de vida.
Rechazamos de manera categórica todas las formas de violencia, y especialmente aquellas que atentan contra la vida y la dignidad de las personas trans y de las comunidades LGBTIQ+, quienes son afectadas por múltiples violencias estructurales, simbólicas y físicas en nuestro país.