Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Skip Navigation LinksMujeres_transformadoras_2025

Mujeres que transforman el patrimonio cultural y fortalecen la memoria colectiva de Colombia

 

​​​​​​​

​Detrás de cada exposición, pieza restaurada y programa educativo del Museo Nacional de Colombia y del Sistema de Museos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, hay mentes y manos que transforman los espacios en territorios de diálogo e identidad. Hoy destacamos el trabajo de todas las profesionales que, con rigor y pasión, preservan nuestro patrimonio y promueven una cultura inclusiva.

Estas expertas lideran procesos clave en

Investigación patrimonial: documentación y contextualización de colecciones.

Restauración: técnicas especializadas en la conservación de bienes culturales.

Mediación cultural: creación de puentes entre exposiciones y públicos diversos.

Gestión de proyectos: diseño de iniciativas que revitalizan los museos.

Dirección estratégica: guía para el futuro de las instituciones culturales.


El Museo Nacional de Colombia conmemoró el Día Internacional de la Mujer con una programación especial, que destacó el papel fundamental de las mujeres en la construcción de nuestra historia y patrimonio cultural.

Entre las actividades más destacadas se realizaron

  • Mercado campesino: una celebración del emprendimiento femenino rural, donde productoras de la región central y de Bogotá exhibieron productos orgánicos, artesanías y alimentos tradicionales, promoviendo el comercio justo y sostenible.

  • Conmemoración del Día Internacional de la Mujer: jornadas de reflexión sobre la representación femenina en las colecciones del Museo, donde se analizaron tanto las presencias como las ausencias significativas en la narrativa histórica nacional.

  • Reencuentros - Carolina Borja: una propuesta musical innovadora que fusionó el violonchelo, el pedal repetidor y la voz, a partir de lo cual se creó un puente entre géneros musicales tradicionales y contemporáneos.
  • Ciclo de cortometrajes: en colaboración con la Embajada de México, se presentó una muestra cinematográfica con siete películas que abordaron diversas perspectivas sobre la experiencia femenina, desde rituales tradicionales en comunidades indígenas mexicanas hasta historias de migración y transformación social. Este ciclo se extendió a siete museos del Sistema de Museos del Ministerio.

Además, el Museo destacó tres piezas emblemáticas de su colección permanente que representan hitos en la historia de las mujeres en Colombia: la primera cédula femenina (1956), un diploma de enfermería (1939) y una fotografía de la primera votación femenina (1957), testimonios vivos de la lucha por la igualdad y el reconocimiento.


Compromiso con la equidad: más allá del 8M

Estas acciones se articulan con el trabajo permanente de la Mesa de Género y Diversidad del Ministerio, donde el Museo Nacional contribuye al Plan de Transversalización del Enfoque de Género. Algunos ejemplos concretos de este trabajo conjunto incluyen:

- Protocolos para eliminar sesgos en las narrativas expositivas.

- Capacitaciones anuales en género para el personal.

- Inclusión de indicadores de equidad en proyectos de restauración y educación.

- Conclusión: patrimonio, memoria y futuro

- El Museo Nacional reafirma su compromiso con el liderazgo femenino y la diversidad. Las actividades del 8M no son un evento aislado, sino un eslabón en una cadena de acciones que buscan transformar los museos en espacios donde todas las voces se encuentren, reconozcan y proyecten.

Reafirmamos nuestro compromiso por seguir trabajando para que cada sala, taller y programa educativo sean testimonio de que la cultura se construye con las manos de todos, sin exclusiones. El patrimonio es nuestro espejo colectivo: en él caben las mujeres, el pasado y el futuro.​



Museo Nacional de Colombia
Carrera 7 n.° 28-66, Bogotá, Colombia

Martes a domingo

9:00 a. m. a 5:00 p. m.​


¡No te quedes por fuera! Inscríbete al boletín del Museo Nacional de Colombia aquí y sé el primero
 en conocer nuestras nuevas exposiciones, eventos y noticias.


#MiPlanEsElMuseo
Instagram y X: @museonacionalco
Facebook y YouTube: Museo Nacional de Colombia
TikTok: @museonacionalcol



Tu historia esta aquí


Te esperamos en el Museo de martes a domingo desde las 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.

Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria


Fragmentos se presenta simultáneamente como una obra de arte viva, un lugar de memoria y un espacio de creación artística.

Mi plan es el Museo


Exposiciones temporales, conciertos, conversatorios, visitas guiadas, actividades educativas y más.