Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Skip Navigation LinksFestival_Uruguay_2025

¡Uruguay vive en los museos! Llega la segunda edición del festival de cine uruguayo

 

​​​​​​​​​​​​


Del 1 al 30 de agosto de 2025 regresa el festival de cine Uruguay vive en los museos, que en su segunda edición transforma los museos en escenarios vivos, donde el cine fortalece la integración cultural entre Uruguay y Colombia. Este evento es posible gracias a una alianza entre la Embajada de Uruguay en Colombia y el Programa de Fortalecimiento de Museos del Museo Nacional de Colombia. Cuenta además con el apoyo del Fondo de Fomento Cinematográfico y Audiovisual de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay, perteneciente al Programa Uruguay Audiovisual.

Más que una proyección: un encuentro cultural

La programación del festival cuenta con una curaduría temática que entrelaza el patrimonio inmaterial, la memoria colectiva y los lenguajes audiovisuales actuales. Las obras seleccionadas, con una fuerte carga social y estética, invitan a la reflexión sobre temas históricos, sociales y culturales, con lo que convierten a los museos en espacios de mediación y formación de públicos críticos.

Como dijo Manuel Martínez Carril, “el cine pone a conversar a los pueblos". Esta iniciativa binacional constituye un puente cultural que no solo fortalece los vínculos entre instituciones y comunidades de ambos países, sino que también democratiza el acceso al arte. Al llevar el cine a los museos, especialmente en ciudades con poca infraestructura cinematográfica, el festival promueve la justicia social y el acceso equitativo a bienes culturales de alta calidad.

Esta iniciativa se alinea con los planes del Museo Nacional y del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, y consolida al museo como un espacio de encuentro, memoria activa y circulación cultural.

Películas del ciclo:

  • El viaje hacia el mar, Guillermo Casanova, 2003, 78 min, comedia.
  • Cachila, Sebastián Bednarik, 2008, 70 min, musical.
  • Un perro psiquiátrico, Gabriela Guillermo, 2013, 15 min, documental.
  • Historias de verano, Gabriela Guillermo e Irina Raffo, 2020, 61 min, drama. Para mayores de 9 años.
  • Otra historia del mundo, Guillermo Casanova, 2017, 105 min, dramedy.
  • Polvo nuestro que estás en los cielos, Beatriz Flores Silva, 2008, 122 min, drama. Para mayores de 12 años.
  • Temas propios, Guillermo Rocamora, 2023, 91 min, dramedy. Para mayores de 12 años.

____

Las proyecciones se realizarán en los siguientes museos del Sistema Nacional de Museos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes:

  • Museo Antón García de Bonilla (Ocaña, Norte de Santander)
  • Casa Museo Alfonso López (Honda, Tolima)
  • Casa Museo Antonio Nariño (Villa de Leyva, Boyacá)
  • Museo Juan del Corral (Santa Fe de Antioquia, Antioquia)
  • Museo Casa Natal General Santander (Villa del Rosario, Norte de Santander)
  • Museo Nacional Guillermo León Valencia (Popayán, Cauca)

 

Información importante:

Fechas: 1 al 30 de agosto de 2025.
Clasificación: salvo que se indique lo contrario, todas las películas son aptas para todo público.
Este evento es de acceso libre y no requiere inscripción previa.​


____________


¡No te quedes por fuera! Inscríbete al boletín del Museo Nacional de Colombia aquí y sé el primero
 en conocer nuestras nuevas exposiciones, eventos y noticias.

#MiPlanEsElMuseo
Instagram y X: @museonacionalco
Facebook y YouTube: Museo Nacional de Colombia
TikTok: @museonacionalcol


Tu historia esta aquí


Te esperamos en el Museo de martes a domingo desde las 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.

Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria


Fragmentos se presenta simultáneamente como una obra de arte viva, un lugar de memoria y un espacio de creación artística.

Mi plan es el Museo


Exposiciones temporales, conciertos, conversatorios, visitas guiadas, actividades educativas y más.