El proyecto CORAL-ES. Conjuro contra el enmudecimiento, del colectivo Enjambres, conformado por Adriana Urrea, Juan Forero, María Jimena Barreto y Diana María Restrepo, fue seleccionado como ganador de la Convocatoria Fragmentos para un Proyecto Artístico 2025.
El colectivo recibirá un estímulo de $160 000 000 COP, destinados a la producción e instalación de la exposición que se presentará en Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria durante el primer semestre de 2027.
Con un total de 97 postulaciones recibidas y una vez revisados los documentos administrativos y verificada la ampliación del plazo para la subsanación de estos, se habilitaron 62 propuestas de personas naturales y 14 de grupos constituidos, de las cuales 25 correspondían a participantes de nacionalidad extranjera y 51 a participantes colombianos.
Luego de revisar las propuestas habilitadas, el jurado seleccionó el proyecto CORAL-ES, por su profundidad conceptual, fuerza simbólica y propuesta para transformar el silencio que deja la violencia en una experiencia colectiva de voz, cuerpo y memoria.
El proyecto propone un homenaje a las fuerzas vitales —humanas y no humanas— que sobreviven, hablan, cantan y resisten. Desde una reflexión sobre el “enmudecimiento" provocado por la violencia, a través de laboratorios de creación y la conformación de un coro inclusivo de mujeres, CORAL-ES busca activar la potencia política y poética de la voz coral en su doble acepción: como canto colectivo y como comunidad de corales marinos.
CORAL-ES. Conjuro contra el enmudecimiento se plantea como un acto de reparación simbólica y un homenaje a la voz, la respiración y la escucha recíproca, concebidas como formas de resistencia y resonancia colectiva.
Integrantes del colectivo Enjambres
Juan Forero (representante del grupo) – compositor y artista sonoro con más de 13 años de experiencia en producción musical, diseño sonoro e ingeniería de sonido. Especialista en creación de bandas sonoras inmersivas y experiencias multimedia.
Adriana Urrea – filósofa, docente e investigadora. Ha trabajado en el sector cultural público y privado, donde se ha desempeñado como subdirectora de Fomento a las Artes y la Cultura (2001-2003) y subdirectora de Eventos y Escenarios (2004-2005) del Instituto Distrital de Cultura y Turismo (hoy Secretaría de Cultura e Idartes).
María Jimena Barreto – directora coral y pedagoga musical. Magíster en Dirección Coral de la Universidad Nacional de Colombia, con amplia trayectoria en procesos de formación inclusivos y dirección de coros en Colombia y América Latina.
Diana María Restrepo – percusionista, performer y artista sonora con 40 años de trayectoria profesional, reconocida por su exploración del cuerpo, el ritmo y el sonido como formas de expresión y resistencia.
Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y el Museo Nacional de Colombia agradecen a todas las personas que participaron en la Convocatoria Fragmentos para un Proyecto Artístico 2025.
RESOLUCIÓN DE GANADOR