Del 8 al 30 de noviembre, el Museo Nacional de Colombia, la Casa Museo Alfonso López Pumarejo, el Museo Casa Natal General Santander, el Museo Juan del Corral y la Casa Museo Rafael Núñez se unen para presentar la tercera edición de México Vive en los Museos, una muestra única que celebra la riqueza cultural y artística de este país a través del séptimo arte.
En colaboración con la Embajada de México, esta muestra cinematográfica trae una selección de 12 piezas audiovisuales –entre documentales, ficciones y animaciones– que ofrecen una mirada profunda y diversa al México contemporáneo y tradicional. La entrada es gratuita, aunque ceñida al aforo de cada museo, para que todos puedan ser parte de esta experiencia cultural.
A continuación, se presenta la programación de los museos participantes, donde se incluyen las fechas, horas y títulos de las obras que se proyectarán:
Programación detallada
Casa Museo Alfonso López Pumarejo
(Honda, Tolima)
- • Viernes 8 de noviembre | 9:00 a. m. | Documental: El encierro Vol. 1 | Todo público
- • Sábado 9 de noviembre | 3:00 p. m. | Ficción: Sin lágrimas para llorar | Mayores de 12 años
- • Viernes 15 de noviembre | 9:00 a. m. | Documental: Viaje del gallo | Todo público
- • Sábado 16 de noviembre | 3:00 p. m. | Documental: El giro polar | Todo público
- • Viernes 22 de noviembre | 9:00 a. m. | Animación: ¿Qué es la guerra? | Mayores de 12 años
- • Sábado 23 de noviembre | 3:00 p. m. | Ficción: Son dedicado al mundo y amigos que los acompañan | Documental: Teshuinada, Semana Santa tarahumara | Ambas para todo público
- • Viernes 29 de noviembre | 9:00 a. m. | Ficción: La urbe | Documental: Poetas campesinos | Ambas para todo público
- • Sábado 30 de noviembre | 3:00 p. m. | Documental: 3 mujeres 3 | Ficción: La pasión según Berenice | Ambas para mayores de 15 años
Museo Casa Natal del General Santander
(Villa del Rosario, Norte de Santander)
- • Viernes 8 de noviembre | 3:00 p. m. | Documental: El encierro Vol. 1 | Todo público
- • Sábado 9 de noviembre | 10:00 a. m. | Ficción: Sin lágrimas para llorar | Mayores de 12 años
- • Viernes 15 de noviembre | 3:00 p. m. | Documental: Viaje del gallo | Todo público
- • Sábado 16 de noviembre | 10:00 a. m. | Documental: El giro polar | Todo público
- • Viernes 22 de noviembre | 3:00 p. m. | Animación: ¿Qué es la guerra? | Ficción: Corazón de mezquite | Mayores de 12 años y todo público, respectivamente
- • Sábado 23 de noviembre | 10:00 a. m. | Ficción: Son dedicado al mundo y amigos que los acompañan | Documental: Teshuinada, Semana Santa tarahumara | Ambas para todo público
- • Viernes 29 de noviembre | 3:00 p. m. | Ficción: La urbe | Documental: Poetas campesinos | Ambas para todo público
- • Sábado 30 de noviembre | 10:00 a. m. | Documental: 3 mujeres 3 | Ficción: La pasión según Berenice | Ambas para mayores de 15 años
Museo Juan del Corral
(Santa Fe de Antioquia)
- • Viernes 8 de noviembre | 7:00 p. m. | Documental: El encierro Vol. 1 | Todo público
- • Sábado 9 de noviembre | 7:00 p. m. | Ficción: Sin lágrimas para llorar | Mayores de 12 años
- • Viernes 15 de noviembre | 7:00 p. m. | Documental: Viaje del gallo | Todo público
- • Sábado 16 de noviembre | 7:00 p. m. | Documental: El giro polar | Todo público
- • Viernes 22 de noviembre | 7:00 p. m. | Animación: ¿Qué es la guerra? | Ficción: Corazón de mezquite | Mayores de 12 años y todo público, respectivamente
- • Sábado 23 de noviembre | 7:00 p. m. | Ficción: Son dedicado al mundo y amigos que los acompañan | Documental: Teshuinada, Semana Santa tarahumara | Ambas para todo público
- • Viernes 29 de noviembre | 7:00 p. m. | Ficción: La urbe | Documental: Poetas campesinos | Ambas para todo público
- • Sábado 30 de noviembre | 7:00 p. m. | Documental: 3 mujeres 3 | Ficción: La pasión según Berenice | Ambas para mayores de 15 años
Casa Museo Rafael Núñez
(Cartagena, Bolívar)
- • Viernes 22 de noviembre | 6:00 p. m. | Animación: ¿Qué es la guerra? | Ficción: Corazón de mezquite | Mayores de 12 años y Todo público, respectivamente
- • Sábado 23 de noviembre | 10:00 a. m. | Ficción: Son dedicado al mundo y amigos que los acompañan | Documental: Teshuinada, Semana Santa Tarahumara | Ambas para todo público
- • Viernes 29 de noviembre | 6:00 p. m. | Ficción: La urbe | Documental: Poetas campesinos | Ambas para todo público
- • Sábado 30 de noviembre | 10:00 a. m. | Documental: 3 mujeres 3 | Ficción: La pasión según Berenice | Ambas para mayores de 15 años
Sinopsis de las películas
Viaje de gallo
Duración: 24 min | Clasificación: Todo público
Sinopsis: Laura Pesce presenta la historia de un gallo que viaja del campo a la Ciudad de México, donde a través de imágenes, va mostrando la vida cotidiana de los habitantes de esta urbe, los tianguis, la vida nocturna, la periferia de la ciudad y las ferias.
¿Qué es la guerra? (Animación, 2013)
Director: Luis Beltrán
Duración: 10 min | Clasificación: Mayores de 12 años
Sinopsis: Una niña llamada Marina queda cautiva en una habitación tras un bombardeo. Con determinación, buscará salir de ese frío y solitario lugar.
3 mujeres 3 (Documental, 1976)
Director: Margarita Suzán
Duración: 20 min | Clasificación: Mayores de 15 años
Sinopsis: Testimonios de tres mujeres mexicanas que relatan sus experiencias en el trabajo, la familia y el papel de la mujer en la sociedad.
Corazón de mezquite (Ficción, 2019)
Director: Ana Laura Calderón
Duración: 80 min | Clasificación: Todo público
Sinopsis: Lucía, una niña yoreme, sueña con tocar el arpa a pesar de las prohibiciones de su padre, así que emprenderá un conmovedor viaje en contra de las tradiciones de su pueblo para lograr ser arpera.
El encierro Vol. 1 (Documental, 2022)
Directores: Santiago Maza, Santiago Fábregas
Duración: 83 min | Clasificación: Todo público
Sinopsis: A través de material de archivo, se retrata la angustia y la soledad que trajo el confinamiento durante el inicio de la pandemia por el COVID-19.
Giro polar (Documental, 2020)
Director: José Emilio Ramos Gómez
Duración: 51 min | Clasificación: Todo público
Sinopsis: Viaje al Polo Norte para descubrir la última frontera, donde la belleza y la hostilidad de la naturaleza se enfrentan en un espectáculo único.
La pasión según Berenice (Ficción, 1975)
Director: Jaime Humberto Herrmosillo
Duración: 99 min | Clasificación: Mayores de 15 años
Sinopsis: Berenice, una joven de costumbres tradicionales, experimenta una transformación inesperada tras la llegada de Rodrigo a su vida.
La urbe (Ficción, 1976)
Director: Óscar Menéndez
Duración: 9 min | Clasificación: Todo público
Sinopsis: Crítica visual de la vida en la ciudad, con impresionantes imágenes y dibujos de Rogelio Naranjo.
Poetas campesinos (Documental, 1980)
Director: Nicolás Echevarría
Duración: 49 min | Clasificación: Todo público
Sinopsis: Seguimiento a un grupo de circo en Puebla, donde se destaca la devoción de los habitantes por los espectáculos locales.
Sin lágrimas para llorar (Ficción, 2022)
Director: Luis Fernando Puente
Duración: 13 min | Clasificación: Mayores de 12 años
Sinopsis: María Luisa enfrenta un giro inesperado durante su entrevista para obtener la residencia en EE. UU., lo que pone en riesgo su futuro.
Son dedicado al mundo y amigos que los acompañan (Ficción, 1975)
Director: Rafael Corkidi
Duración: 14 min | Clasificación: Todo público
Sinopsis: Muestra surrealista del folclore mexicano, donde las danzas celebran la alegría de la vida.
Teshuinada, Semana Santa tarahumara (Documental, 1979)
Director: Nicolás Echevarría
Duración: 52 min | Clasificación: Todo público
Sinopsis: Recorrido por las celebraciones del pueblo rarámuri, donde los habitantes comparten danzas, juegos y luchas rituales.
Esta edición no solo es un tributo al cine, sino también una plataforma para dialogar y reflexionar sobre la cultura y las tradiciones mexicanas. Síguenos en las redes sociales de los museos participantes para actualizaciones y detalles. Para más información, visita el sitio web del Museo Nacional de Colombia: www.museonacional.gov.co.
¡Sigue la programación de esta celebración de la cultura mexicana a través del cine en nuestras redes sociales!
Instagram y X: @museonacionalco
Facebook y YouTube: Museo Nacional de Colombia
TikTok: @museonacionalcol