Actividades paralelas a la exposición
Véa el video de la Conferencia especial
Museo Nacional de Colombia
ENTRADA LIBRE
Carrera 7 No. 28-66. Bogotá, D.C., Colombia
Teléfono: 334 8366. Fax: 337 4134
Internet: www.museonacional.gov.co
e-mail: [email protected]
Horarios
Los lunes el Museo está cerrado al público por mantenimiento
Martes a sábado de 10 a.m. a 6 p.m.
Domingo de 10 a.m. a 5 p.m.
(El acceso a las salas termina 30 minutos antes del cierre del Museo)
NOTA: Los Lunes festivos el Museo se encuentra cerrado al público.
Talleres a partir de Enero del 2010
Museo Nacional de Colombia
Auditorio Teresa Cuervo Borda
Sábados 2:00 p.m. a 4:00 p.m.,
Previa reserva (Grupos de 15 a 25 personas)
DRAMATURGIA: Juan Andrés Granados
ACTUCIÓN: Pavel Nowitzki
DIRECCIÓN: Juan Carlos Villamizar Delgado
PROCUCCIÓN: Diego Mejía
RELIZACIÓN: Yuldor Gutiérrez
PROGRAMACIÓN: María del Rosario Iregui
----------------------------------------------------------------------------------
CONVERSATORIOS
El país que cabe en la televisión .
Martes 19 de enero
6:00 pm
Conferencia especial
Auditorio Teresa Cuervo Borda
Entrada libre
“La televisión tiene la culpa de todo lo malo que nos pasa”. ¿La tiene?. Teorías sobre la importancia de la tele y las telenovelas en el tejido social (Jesús Martín Babero).
Algo de historia.
“Me gustaban mas las telenovelas de antes”. Un recorrido por la historia de nuestras telenovelas. (Omar Rincón, Patricia Téllez)
Dimensión estética de las telenovelas.
“Eso no tiene estética es puro entretenimiento producido en serie”. ¿Existe una estética del entretenimiento? (Germán Rey).