Pismo (La carta)
Libro de poeta Ilia Zdanetvitch-Iliazd
París, 1948
Ilustrado con 5 aguafuertes y 2 puntasecas de Picasso
Cubierta dura en pergamino de piel de búfalo
30 x 41.5 cm (cerrado)
Firmado por Picasso e Iiliazd
Editado por Iliazd
Impreso en la Imprenta Unión
Tiraje de 50 ejemplares,
Numerados del 1 al 50
Colección particular París

©Succession Picasso 2000

Es una obra original compuesta por 72 cuartetos y es quizás un caso único en la historia del libro, ya que posee un doble empaque. Lo raro es que uno solo no puede abrirlo, se necesitan dos personas, si no, puede romperse. Una persona sostiene la solapa que cierra el sobre, mientras que el otro va sacando con precaución el contenido.

En sus grabados aparece una mujer con un gorro frigio, símbolo de la república, lo cual es considerado como una afirmación política, ya que en ese momento Francia llevaba cuatro años bajo la ocupación alemana y el mariscal Pétain, quien dirigía el estado francés, había impuesto su efigie en las estampillas del Estado, a pesar de que la tradición nacional imponía simbolizar a la República Francesa a través de una figura femenina, pues se trataba de (la) Francia  y no representar jamás a una persona viva en una estampilla.

Curiosamente lo que Picasso no sabía es que este tejido metafórico no funciona en ruso, donde pismo, la carta, es un neutro. Por eso, la traducción podría ser también: escrito.

Página principal del Museo

Picasso & Cía.

Tres libros hechos
a mano por Picasso y sus amigos

La carta

La flaca

Carmen

Actividades de apoyo