Rembrandt en Colombia. Grabados


La exposición
Rembrandt fue un grabador genial y dejó alrededor de 400 grabados. Sus aguafuertes son obras plenamente barrocas, dominadas por la acción, el dramatismo y un realismo derivado de la observación del mundo circundante muy característico del arte de Flandes y de los Países Bajos.
 
La genialidad del artista holandés como grabador radica en la creación de unas imágenes que no eran simplemente la copia de sus dibujos o pinturas, sino, un lenguaje propio para el grabado que permitió plasmar de manera única las formas, el espacio y la luz. Asimismo, Rembrandt es reconocido por el manejo excepcional de tres técnicas de estampación
-aguafuerte, buril y punta seca-, la experimentación con distintas tintas y mezclas de grasas y aceites con pigmentos y el uso más de 300 tipos de papel.

Rembrandt en Colombia. Grabados está compuesta por 83 grabados provenientes de la Casa Museo Rembrandt de Amsterdam, divididos en siete espacios que corresponden a los temas tratados por el artista holandés: autorretratos, escenas bíblicas, escenas alegóricas y mitológicas, escenas de género, estudios de desnudo, paisajes y retratos.
 


Autorretratos
Gran parte de los autorretratos de Rembrandt datan de la primera época de grabador. El artista solía experimentar, sentado ante un espejo, registrando sus expresiones faciales sobre la plancha de grabado. Los estudios de este tipo eran utilizados como ejercicio para captar las expresiones de los personajes en las composiciones de mayor tamaño. También le servían para estudiar el juego de las luces sobre los rostros. Los autorretratos son testimonio del contraste entre el artista de éxito y el hombre que experimenta la muerte de sus seres queridos, la pobreza y la miseria.
 

Autorretrato con Saskia
1636
Aguafuerte, estado I (3)
104 x 95 mm
Firmado arriba a la izquierda: Rembrandt. f./1636
Número de catálogo B19

Autorretrato con la boca abierta
1630
Aguafuerte, único estado
51 x 46 mm
Firmado abajo en el centro: RHL 1630
Número de catálogo B320

Autorretrato con gorro
adornado con una pluma
1638
Aguafuerte y punta seca. Único estado
134 x 104 mm
Firmado arriba a la izquierda:
Rembrandt. f/1638
Número de catálogo B20

Escenas bíblicas
Los temas bíblicos, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, tienen una presencia muy importante en la obra de Rembrandt. Protestante devoto, conocía muy bien la Biblia. Algunos de sus temas favoritos los trató varias veces; ejemplos de ellos son las vicisitudes sufridas por Abraham y Tobías y las escenas de la vida de Jesús. En sus grabados bíblicos, Rembrandt se ajustó, sobre todo, a la tradición pictórica que conocía muy bien, puesto que poseía una importante colección de estampas, en la cual más de 3.000 trataban temas de la Biblia. En casi todos esos grabados se pueden identificar motivos inspirados en representaciones anteriores, en los que se basó de una manera muy libre y creativa.

Adán y Eva
1638
Aguafuerte, estado II (2)
162 x 116 mm
Firmado abajo en el centro: Rembrandt. f. 1638
Número de catálogo B28

La Virgen con el Niño entre nubes
1641
Aguafuerte y punta seca.  Único estado
168 x 106 mm
Firmado abajo a la izquierda:
Rembrandt f. 1641
Número de catálogo B61

Presentación  |  El artista  |  La exposición   |  Temas y obras  |  ABC del grabado
Información general  |  Actividades  |  Créditos