|
"Toledo aprendió la técnica del linóleo en la Escuela de Bellas Artes de Oaxaca en 1956, bajo la dirección del grabador Arturo García
Bustos. Un año después, en México, aprendió las técnicas de litografía, aguafuerte y buril. A partir de entonces, este creador nunca ha dejado de practicar e investigar las más diversas técnicas del grabado; no
contentándose con las formas tradicionales, ha combinado la xilografía con distintas técnicas de metal, ha realizado series sobre las placas de artesanos anónimos o paráfrasis de grabados de Durero o José Guadalupe
Posada".1
Cabe destacar que Toledo ha desempeñado una papel fundamental en la difusión y revalorización del grabado en su país, al consolidar una importante colección de estampas de artistas como
Picasso, Goya, Klee, Durero, Posada, Ensor y Siqueiros, que hoy en día están disponibles para el público en la Casa de la Cultura de Juchitán, fundada en 1972 gracias a la titánica labor de este artista. |