Museo Nacional de ColombiaSala de juntas. Artistas colombianos en la colección BancaféCabeza Griega. Fragmento
La Colección Bancafé
En el caso del Banco Cafetero, fundado en 1953, la historiadora Aída Martínez consolidó en 1974 la actividad de coleccionismo al adquirir obras para las oficinas.  En 1976, el Banco hizo la primera exposición de una selección de su colección en el Museo de Arte Moderno de Bogotá. En esa muestra figuraban obras como Cafetal de Gonzalo Ariza, Cabeza griega de Fernando Botero, Zafra de Alipio Jaramillo, Sortilegio de David Manzur y Murallas en la noche de Cecilia Porras, entre otras incluidas en la presente exposición.

Gonzalo Ariza
__________________

Gonzalo Ariza
Cafetal
1964
Óleo sobre tela
__________________
               

Adicionalmente, en 1972 el Banco Cafetero creó un Fondo para patrocinar manifestaciones culturales como la publicación de libros y la realización de programas de enseñanza e investigación. A través del Fondo, en 1980 se creó el Museo del Siglo XIX, hoy en manos de la Federación Nacional de Cafeteros y con la participación del Ministerio de Cultura.

Wiedemann __________________

G
uillermo Wiedemann
Composición
1960
Óleo sobre tela
__________________

El Fondo Cultural Cafetero, entidad jurídicamente independiente de Bancafé concentró sus esfuerzos primordialmente en conformar una colección de arte colombiano del siglo XIX. De esa manera, intentó complementar el panorama del siglo XX que había iniciado el Banco Cafetero.

Lucy Tejada __________________

Lucy Tejada
Escena georgiana

1961
Óleo sobre tela
__________________

La Colección de Bancafé pasó a manos del Ministerio de Cultura cuando el Banco Cafetero fue adquirido por Davivienda (en 1994 cambió su nombre a Bancafé). Mediante legislación del Estado colombiano estableció que los bienes culturales y patrimoniales de las instituciones bancarias públicas no serían objeto de compra y venta, y por el contrario, serían parte de los acervos de la nación.

González Camargo __________________

Fídolo Alfonso Gonzalez  Camargo
Isabel Camargo de Gonzalez
Ca. 1915
Lápiz sobre papel
__________________

La Colección está conformada por 312 piezas y podría decirse que tiene un hilo conductor que permite conformar una pequeña historia del arte colombiano moderno. Así, el observador puede darse una idea de los artistas paradigmáticos del arte colombiano en el siglo XX.

Ricardo Borrero Álvarez __________________

Ricardo Borrero Álvarez
Yunta de bueyes
Ca. 1900
Óleo sobre tela
__________________

En el marco de su proyecto de inclusión, el Ministerio dispuso que parte de la colección fuera exhibida en el Museo Nacional, y que las restantes enriquecieran el  patrimonio que conservan y albergan los  museos regionales. 

Lista de obras

1
Alejandro Obregón
Sortilegio
1969
Acrílico sobre madera

2
Alfonso Quijano
Las cosecha de los violentos
1968
Xilografía iluminada

3
Alicia Tafur
Sin título (Ave)
1983
Ensamblaje

4
Alipio Jaramillo
Zafra
1955
Óleo sobre madera

5
Álvaro Barrios
El juego de la pelota
1980
Serigrafía sobre papel

6
Ana Mercedes Hoyos
Bodegón
1987
Acrílico sobre tela

7
Andrés de Santa María
Estudio de joven
1942
Óleo sobre tela

8
Antonio Barrera
Amanecer en la sabana
1978
Acrílico sobre tela

9
Antonio Caro
Planta de maíz
1981
Serigrafía sobre papel

10
Antonio Grass
Animales mitológicos
Ca. 1970
Intaglio sobre papel

11
Antonio Grass
El círculo
Ca. 1970
Intaglio sobre papel

12
Antonio Samudio
La viuda
1972
Óleo sobre tela

13
Armando Villegas
Melancolía
1977
Aguafuerte

14
Augusto Rendón
Sin título
1978
Punta seca, aguafuerte

15
Beatriz González
Ya llegó la fecha
1979
Serigrafía sobre papel

16
Bernardo Salcedo
Reojo
1983
Ensamblaje

17
Carlos Granada
El juicio
1972
Monotipo

18
Carlos Rojas
A la búsqueda del dorado
Ca. 1970
Óleo sobre tela

19
Cecilia Porras
Murallas en la noche
1960
Óleo sobre tela

20
David Manzur
Flores para un planeta. De la serie: elementos de una flor
1969
Óleo sobre tela

21
Domingo Moreno Otero
Puente de Toledo
Ca. 1923
Óleo sobre tela

22
Edgar Negret
Arco
1984
Aluminio ensamblado

23
Eduardo Ramírez Villamizar
Peine al viento No. 5
Ca. 1979
Hierro ensamblado

24
Eduardo Ramírez Villamizar
Relieve blanco
1966
Madera ensamblada

25
Enrique Grau
El gato de Consuelo
1963
Óleo sobre tela

26
Ever Astudillo
Libertad Colombia
1979
Litografía sobre papel

27
Fanny Sanín
Acrílico No. 2
1986
Acrílico sobre tela

28
Fernando Botero
Cabeza griega
1954
Óleo sobre tela

29
Fídolo Alfonso González Camargo
Isabel Camargo de González
Ca. 1915
Lápiz sobre papel

30
Gonzalo Ariza
Cafetal
1964
Óleo sobre tela

31
Guillermo Wiedemann
Composición
1960
Óleo sobre tela

32
Gustavo Zalamea
Proyecto de unidad
1984
Serigrafía sobre papel

33
Hernando del Villar
Sin título
1984
Acrílico sobre tela

34
Ignacio Gómez Jaramillo
Vista desde la Galia
1963
Óleo sobre tela

35
Jorge Elías Triana
La danza nupcial
1968
Óleo sobre tela

36
Juan Antonio Roda
Autorretrato
1982
Serigrafía sobre papel

37
Juan Antonio Roda
Dibujo amarillo
1976
Mixta sobre papel

38
Leopoldo Richter
Figuras
1966
Acrílico sobre tela

39
Lorenzo Jaramillo
Sin título
Ca. 1980
Óleo sobre tela

40
Lucy Tejada
Escena georgiana a las viudas
1961
Óleo sobre tela

41
Luis Alberto Acuña
Las bañistas
1945
Óleo sobre tela

42
Luis Caballero Holguín
Sin título
1975
Tinta sobre papel

43
Manuel Hernández
Movimiento contenido
Ca. 1980
Acrílico sobre tela

44
Marco Ospina
Boquerón
1976
Óleo sobre tela

45
María Cristina Cortes
Las vacas
1981
Óleo sobre tela

46
María de la Paz Jaramillo
Sin título
1981
Vaciado en látex

47
María Elena Bernal
Ramajes -espejo - alumbrado
1988-1989
Acrílico sobre tela

48
María Thereza Negreiros
Génesis II
1963
Mixta sobre madera

49
Noé León
El tigre cazando lagartos
1978
Óleo sobre madera

50
Óscar Muñoz
Sin título
Ca. 1980
Litografía sobre papel

51
Pedro Alcántara
Pareja
1982
Serigrafía sobre papel

52
Pedro Nel Gómez
Barequera
Ca. 1965
Acuarela sobre papel

53
Ricardo Borrero Álvarez
Yunta de bueyes
Ca. 1900
Óleo sobre tela

54
Saturnino Ramírez
Jugada de billar
1977
Sanguina sobre papel

55
Sonia Gutiérrez
La mesa de Ruitoque
Ca. 1970
Óleo sobre tela


logos Ministreio de cultura, Museo nacional, Fundación Beatriz Osorio y Gas Natural