Monjas coronadas. Arte de los virreinatos de México y la Nueva Granada

Exposición temporal
Monjas coronadas. Arte de los Virreinatos de México y la Nueva Granada
Sala de Exposiciones Temporales patrocinada por Gas Natural
Del 21 de julio al 12 de septiembre del 2004

El Ministerio de Cultura, a través del Museo Nacional de Colombia, el Museo Nacional del Virreinato de Tepozotlán, el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, con el patrocinio de Cemex, el Convenio Andrés Bello (CAB), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Gas Natural y Avianca, con el apoyo de la Asociación de Amigos del Museo Nacional del Virreinato, Cerlalc y la Asociación de Amigos del Museo Nacional, presentan la exposición Monjas Coronadas. Arte de los Virreinatos de México y la Nueva Granada, que se exhibe del 21 de julio al 12 de septiembre en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Nacional.

La exposición está conformada por 65 piezas, entre las que se cuentan tallas en madera, imágenes religiosas, objetos y 30 retratos al óleo provenientes de las colecciones del Museo Nacional del Virreinato de Tepozotlán (México), el Banco de la República, el Monasterio de Santa Clara, el Convento de Santa Inés, el Monasterio de las Carmelitas Descalzas, el Museo de Arte Colonial, la Iglesia Museo Santa Clara y el Museo Nacional de Colombia.

La muestra busca presentar en torno a los retratos de las monjas coronadas una mirada a la vida conventual femenina en Hispanoamérica y su valioso aporte en la construcción de la vida social y cultural de la Colonia durante los siglos XVII y XVIII.

Monjas Coronadas. Arte de los Virreinatos de México y la Nueva Granada es una selección de la exposición que se llevó a cabo en el Museo Nacional del Virreinato de Tepozotlán, a finales del año 2003, a partir de la investigación realizada por la historiadora mexicana Alma Montero. Para la exposición en Colombia la investigación estuvo a cargo de María Constanza Toquica, directora de los museos de Arte Colonial y de Santa Clara de Bogotá, los textos fueron escritos por la antropóloga Mercedes López y la selección de obras contó con la participación del restaurador Rodolfo Vallín.
 

Inicio   |  Presentación  |  Historia :: La exposición  |  Actividades   |   Información general

 

Museo Nacional de Colombia - Página principal
siguiente >