|
Actividades de apoyo a la exposición Jornada pedagógica «Fotografía arte y memoria»
Dirigida a profesionales de museos, educadores y gestores culturales Inscripción gratuita: División Educativa y Cultural, tel. 334 8366, exts. 302/303/304
Lunes 5 de septiembre 2:00 a 5:00 p.m. Auditorio Teresa Cuervo Borda. Entrada libre. Cupo limitado
La División Educativa y Cultural adelanta un programa de formación de maestros y gestores culturales, que se ha institucionalizado como un espacio de encuentro y reflexión sobre la educación en museos. Resultado de la investigación
en este campo, a través de seminarios y coloquios que han promovido estos escenarios culturales como espacios educativos, es el reconocimiento de las múltiples lecturas que podemos realizar alrededor de las exposiciones.
La
orientación que la División quiere implementar, a partir de los postulados teóricos y metodológicos surgidos en el ámbito de la pedagogía, busca propiciar en los visitantes una experiencia significativa frente a los objetos, ya se
trate de una pieza artística, etnográfica, histórica o arqueológica.
El propósito de esta jornada es hacer extensiva a los maestros y gestores culturales la invitación para pensar el rol educativo del museo y la estrategia
a adoptar con los grupos que visitarán la exposición y promover el diseño de una propuesta con dicha temática desde los Proyectos Educativos Institucionales (PEI).
Exposición temporal Inicios de la fotografía en Colombia Gabinete de Dibujo y Artes Gráficas, segundo piso
Del 12 de septiembre al 11 de diciembre
Un recorrido por
las diferentes técnicas que dieron inicio a la fotografía en Colombia y sus diversas aplicaciones, durante la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del XX.
La muestra está conformada por daguerrotipos, ambrotipos,
ferrotipos, tarjetas de visita, copias en gelatina y algunas publicaciones y elementos utilizados en la impresión de fotografías.
Talleres para jóvenes de 12 a 18 años Valor de la inscripción: $ 5.000 (incluye materiales y entrada a la sala de exposición).
Cupo máximo: 20 jóvenes Informes: División Educativa y Cultural, tel 334 8366, exts. 302/303/304
Sábado 17 de septiembre,
de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. Composición de la imagen fotográfica Por Gustavo Gómez, maestro en artes plásticas de la Universidad Nacional de
Colombia y profesor de grabado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
|
|