|
Actividades de apoyo a la exposición Sala pedagógica 'Paso por Egipto' Este espacio, diseñado para niños, niñas y jóvenes, ubicado en el tercer piso, ofrece a los visitantes información básica sobre el antiguo Egipto y permite múltiples posibilidades de
interpretación y descubrimiento a través de juegos de asociación, comparación y exploración. En la sala se abordan temas como el faraón y su corte, el panteón de dioses egipcios, el ABC jeroglífico, cómo construyeron los egipcios
una pirámide, entre otros.
Talleres para niños de 6 a 12 años Sábados de 10:00 a 1:00 p.m. Cupo máximo: 20 niños Valor de la inscripción: $ 5.000 (incluye materiales y entrada a la sala de exposición) Informes:
División Educativa y Cultural, tel 334 8366, exts. 302/303/304
Sábado 9 de julio Arcilla para modelar la vida Por Nancy Mesa, antropóloga de la Universidad Nacional de Colombia.
La arcilla ha sido, como muchos otros materiales hallados en la naturaleza,
elegida para materializar en objetos a seres que representan en sus múltiples formas el sentido de la existencia y la espiritualidad de los pueblos. Los escarabajos representaban al Dios Ra, encargado del nacimiento del sol cada
mañana y principio de la vida, y al corazón de los seres humanos. El taller ofrece una aproximación a la forma, la simetría y el colorido de estos coleópteros, utilizados para acompañar a los muertos en sus largos viajes.
Sábado 16 de julio Máscaras de dioses y animales sagrados
Por William Martínez, maestro en artes plásticas de la Universidad Nacional de Colombia, integrante del Grupo de teatro de animación de objetos "Dedos".
La mitología egipcia tiene como protagonistas a dioses de todo
tipo, y entre ellos, a algunos animales que por sus atributos se ofrendaban con intereses diversos y en ocasiones específicas. La máscara, por su parte, hace posible el cambio de identidad de quien la usa en vida o retiene para la
eternidad el rostro del difunto. El taller girará en torno a la elaboración de máscaras como objeto animados y la caracterización de personajes humanos y del mundo animal.
Ciclo de conferencias "Percepciones del mundo antiguo" Auditorio Teresa Cuervo Borda, 6:30 de la tarde
De abril a julio (10 conferencias).
Valor de la inscripción al ciclo: $40.000 pesos; conferencia individual: $5.000 pesos
Martes 5 de julio Trazos de ciencia y tecnología en Egipto Por Jorge Gutiérrez. Microbiólogo de la Universidad de los Andes, Biólogo de Maloka, Coordinador del programa "Clubes de Ciencia y
Tecnología". Asesor en el área de Ciencias, creatividad y actitud científica, ha adelantado proyectos pedagógicos a través de estrategias para la educación científica para la infancia y la juventud.
Martes 12 de julio Consideraciones sobre el arte en el antiguo Egipto Por Mario
Herrán Baquero. Licenciado en Filosofía y Letras con especialización en Historia de la Universidad Nacional, con especialización en Historia de América de la Universidad de Sevilla, España. Doctor en Historia de la Universidad
Javeriana, de la cual es docente investigador en la Facultad de Ciencias Sociales y profesor titular. Profesor asociado de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional. Ha publicado varios libros y artículos relacionados con
temas históricos.
Martes 19 de julio
Vigencia de la sabiduría del antiguo Egipto Por Diana Uribe, graduada en filosofía y letras de la Universidad de los Andes. Ha sido docente en varias universidades de Bogotá. Analista internacional en la cadena
Radionet. Invitada por la Unión Europea sobre el tema de la reunificación de Alemania. Ganadora del Premio Simón Bolívar de periodismo por mejor emisión cultural en la radio en el año 2003, nominada al premio CPB en Radio
2003 y 2004. Dicta conferencias sobre diversos temas de historia del mundo. Recientemente dirigió un proyecto de viaje en la India clásica y Rajasthan y sobre el Egipto antiguo. Invitada por el gobierno brasileño y la UNESCO para
estudiar la ruta del oro y las ciudades patrimonio histórico de la humanidad. Su programa La Historia del mundo
se emite en la actualidad todos los domingos en la cadena básica de Caracol, 810 AM y 100.9 FM de 10:00 a 11:00 de la mañana. |
|
|
[Material didáctico]
Egipto: cuaderno de viaje al más allá Diseñado especialmente desde la
División Educativa y Cultural, para niños y niñas entre los 7 y los 12 años, este material sirve como herramienta de aproximación para los más pequeños a las piezas que hacen parte de la exposición: los vasos canopos, las
representaciones de los dioses y el mundo de los jeroglíficos, entre otros. Valor: $500 pesos. De venta en la Tienda del Museo. |
|