|
Museo Nacional de Colombia
Del 8 de abril al 31 de julio del 2005
El Museo Egipcio de Barcelona y el Ministerio de Cultura, a través del Museo Nacional de Colombia,
presentan la muestra Egipto: el paso a la eternidad [4.000 a.C.-135 d.C.], que se exhibe del 8 de abril al 31 de julio en la Sala de Exposiciones Temporales Gas Natural.
Este proyecto es una realidad gracias al
patrocinio del Banco de Bogotá, el Instituto Distrital de Cultura y Turismo (IDCT) y RCN Radio, y al apoyo de Aviatur, Café Sello Rojo, Cámara de Comercio de Bogotá, Cementos Argos, Chocolatinas JET, Club Colombia, Davivienda, DHL,
EPM Bogotá, ETB, Fundación Éxito, Compañía Colombiana Automotriz, LOWE-SSPM y Seguros Bolívar.
La exposición busca presentar, a partir de una selección de 73 piezas originales que datan desde la antigüedad egipcia
(época predinástica 4.000-3.000 a.C.), hasta el siglo I d.C. (época romana, durante el reinado del emperador Adriano), algunas de las prácticas funerarias desarrolladas por esta civilización a lo largo de su historia.
Los
objetos funerarios, entre los que se cuentan estatuillas, máscaras, amuletos, redecillas, collares, estelas, implementos de maquillaje y piezas de cerámica, hacen parte de la colección privada de arqueología egipcia conformada por
el catalán Jordi Clos, que dio origen en el año de 1994 a la Fundación Arqueológica Clos-Museo Egipcio de Barcelona.
La muestra tiene como eje la exhibición de la tumba de la Dinastía XXVI, época saíta (600 a.C.), donada por
el Museo de Brooklyn a los colombianos, que hace parte de las colecciones del Museo desde hace más de cincuenta años. Asimismo, en la Sala Alterna se exhibe una serie fotográfica sobre los trabajos de excavación de la tumba del
faraón Tutankamón.
Egipto: el paso a la eternidad [4.000 a.C.-135 d.C.] cuenta con una sala didáctica y actividades paralelas como un ciclo de conferencias, talleres para niños y jóvenes, un ciclo de cine y visitas
comentadas, a través de las cuales se busca ofrecer a diferentes públicos una amplia variedad de lecturas sobre la cultura egipcia.
El Museo Nacional espera que esta muestra de objetos arqueológicos egipcios, que se exhibe
por primera vez en el país, sea un punto de partida para alcanzar un conocimiento más profundo de una civilización que a través de 31 dinastías y 4.000 años de historia fue la protagonista de momentos fundamentales de la cultura
universal.
|
|