Sala de exposición temporal
Del 04 de abril del 2010 al 13 de Junio del 2010
Sala de Exposiciones Temporales Gas Natural
Museo Nacional de Colombia
No creo que haya un “arte colombiano”, sino un arte que se realiza en Colombia. La diferencia entre uno y otro concepto es muy clara. Si decimos “arte colombiano” estamos implícitamente dando un calificativo común a una serie de obras y admitiendo que ellas están ligadas entre sí por principios estéticos particulares, por principios “colombianos”. Sin embargo, sabemos muy bien que tales principios no existen ni pueden ser enunciados de manera alguna. Lo único que nos es posible afirmar es, entonces, que varias obras sin relación aparente entre sí se están produciendo en un sitio cualquiera del planeta, Colombia.
Marta Traba. Seis artistas contemporáneos colombianos, 1963.
Discurrimos que cada uno de los creadores colombianos lleva consigo, quiéralo o no, alguna parcela preciosa del patrimonio patrio. Y la expresará mejor, la pondrá al conocimiento de todos los colombianos cuando, sin preocuparse en exceso por el sentido actual, por la presencia o ausencia en él de ciertos símbolos o requisitos, de ciertas características directamente reconocibles hoy en día, se concentre en lo que más debe importarle: el desarrollo de su visión personal.
Casimiro Eiger. El sustrato nacional de la expresión artística, 1953.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |