Talleres
[Talleres especiales]
Pinturas abstractas, miradas imaginadas
Salas de exposición
Sábados del 17 de abril al 12 de junio del 2010
10:00 am a 12:00 m
Talleres para grupos con reserva, de martes a viernes. Cupo 25 personas
Informes: División Educativa y Cultural tel.: 334 8366 ext. 302 y 304
Valor de la inscripción: $4.000 pesos.
Entrada libre al Museo hasta el 31 de mayo
![]() |
Galería de imágenes sobre las actividades de la División Educativa En esta galería se presentan algunos de los trabajos realizados durante los talleres educativos |
Sábado 17 de abril, 2:00pm ¿Arte pop? lo popular en el arte Por Alexis Toapanta - Artista plástico Cualidades plásticas y un estilo particular en la obra de Santiago Cárdenas y Beatriz González. El dibujo, fotografías de prensa y plumones facilitarán comprender su surgimiento en el mundo Contemporáneo y el contexto histórico de creación en Colombia. |
Sábado 24 de abril, 10:00am Formas y Geometrías (5 + años) Por Juan Ricardo Barragán - Psicopedagogo Apreciar y comprender las formas geométricas encontradas en las obras es una forma de aproximación al mundo sensible, a la percepción individual del arte a través de siluetas pintadas en gran formato, manipulando texturas y colores. |
Jueves 29 de abril, 4:00 pm Visita comentada especial Por Guillermo Vanegas Flórez Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Aspirante a Magister de la Maestría en Historia del Arte y la Arquitectura de la misma institución. Actualmente se desempeña como profesor en el Departamento de Arte de la Universidad de los Andes. |
Sábado 8 de mayo Lugares construidos (7 a 12 años) Por Ibeth Danelly Cortés - Artista plástica El collage o ensamblaje será la técnica para la composición de lugares cotidianos a partir de elementos figurativos y geométricos que se superponen y resaltan con texturas y tonalidades para lograr profundidad. |
Sábado 15 de mayo Bebés con-sentidos (bebés y papás) Por Olga Marcela Cruz - Historiadora. Maestra en Antropología Una experiencia de estimulación temprana dentro de la atmósfera de la exposición con propuestas olfativas, sonoras, táctiles y visuales relacionadas con el arte moderno y el entorno inmediato. |
Sábado 22 de mayo Nuevas dimensiones (12 + años) Por Jessica María Rosas - Artista plástica Explora el arte abstracto a través de ejercicios de dibujo y pintura no figurativa. Con diferentes técnicas de composición se abordará la particularidad de la obra de arte y la percepción de formas basadas en la descomposición y deconstrucción de referentes previos. |
Sábado 29 de mayo El secreto de la obra (8 + años) Por Ingrid Natalia Antolínez - Artista escénica Proceso de descubrimiento e interpretación de cualidades pictóricas inherentes a las obras, y exploración de las vivencias que pueden conducir a develar aspectos sutiles de la representación a través del collage y la ubicación geográfica de referencia de la obra. |
Sábado 5 de junio Texturas visuales (7 + años) Por Rafael Contreras - Artista plástico Busca indagar en la pintura abstracta a partir de materiales y herramientas no convencionales, y la identificación de áreas de color y texturas perceptibles como ejercicio de aproximación a la composición sin contar con objetos o figuras como referentes visibles. |
Sábado 12 de junio [Taller especial – Plan piloto de discapacidad] Formas y Geometrías Por Juan Ricardo Barragán - Psicopedagogo Por medio de la apreciación y exploración de las formas geométricas encontradas en las obras, se propone estimular entre los participantes procesos de construcción pictórica y experimentación con texturas, superficies y colores. |
|