Talleres para niños y jóvenes

De hojalata y latón
Salas de exposición, de martes a sábado.
Reservas para grupos de 25 personas
Valor de la inscripción: $ 4.000 pesos adicionales al boleto de ingreso al Museo

Esculturas de bolsillo (jóvenes 11 a 15 años)
Por María Claudia Molano. Artista Plástica de la Universidad Nacional

Este taller se presenta como un espacio más para la experimentación que para el aprendizaje riguroso de alguna técnica en particular; pues está pensado para desarrollar la exploración de materiales como la lámina de aluminio para repujado, el alambre dulce delgado, herramientas como pinzas de bisutería y cocedoras para papel, y una base de madera de balso, para la elaboración de una construcción plástica creada por cada asistente, luego de la observación y el análisis de la obra de la escultora colombiana Feliza Bursztyn.

Máquinas imaginarias (todas las edades)
Por Mauricio Martínez. Realizador Audiovisual de la Universidad Nacional

Durante esta actividad, tomando como referente la riqueza formal, compositiva, poética y sugestiva de la obra de Feliza Bursztyn, se busca estimular una serie de ejercicios escultóricos producidos por los participantes, a partir del papel aluminio como materia plástica. Se realizarán ejercicios de ensamblaje con piezas metálicas y el papel aluminio para crear un conjunto escultórico, inspirado en un juego aleatorio de frases y palabras sueltas que produzcan diferentes sensaciones, estados anímicos e imágenes en los participantes.

Matracas y esculturas (todos)
Por Ibeth Danelly. Artista Plástica de la ASAB

El taller busca por medio de la exploración de la obra de Feliza Bursztyn y del uso de ruidos y música en su obra, la creación por parte de los participantes, de instrumentos musicales de percusión, con materiales de desechos inorgánicos, identificándolos como un recurso de producción artística, característico de la obra y como medio de expresión individual y colectiva.

Visite la galería de imágenes


Actividades

Las actividades paralelas a la exposición de ´elogio de la chatarra´ se pueden encontrar en el calendario del museo. Todas estas actividades estan identificadas con el ícono que se presenta en la izquierda.

Para ver el calendario favor hacer click en el link adjunto

Calendario del Museo

Visita taller para grupos
De martes a viernes
10:00 am, 11:30 am, 1:00 pm y 2:30 pm
(Cupo por taller 15 a 25 estudiantes).
Valor: $ 1.000 pesos por persona, adicionales al boleto de ingreso.

Reservas: teléfono 334 8366 ext. 302. División Educativa y Cultural

Visitas comentadas
De martes a domingo 4:00 pm Boleto de ingreso
al Museo.

Nota: Por motivos de conservación los motores de las obras Camas e Histéricas
sólo funcionan entre 10:00 a.m.-12:00m y  2:00 p.m.- 4:00 p.m.

Museo Nacional de Colombia

Ubicación

Carrera 7 # N° 28 - 66
Bogotá, D.C., Colombia
Teléfono: 334 83 66
Fax: 337 4134
Internet: www.museonacional.gov.co
e-mail: [email protected]

Horarios

Los lunes el Museo está cerrado al público por mantenimiento
Martes a sábado de 10 am a 6 pm
Domingo de 10 am a 5 pm
(El acceso a las salas termina 30 minutos antes del cierre del Museo)

Tarifas para la exposición temporal
Feliza Bursztyn, elogio de la chatarra
Con la compra de la boleta de la exposición los visitantes
tienen derecho a ingresar a las salas permanentes sin costo adicional


logos de la exposición elogio de la chatarra