La exposición
La exposición, concebida por el Museo Nacional y la Fundación Leo Matiz como un amplio y versátil caleidoscopio sobre la obra fotográfica de Matiz, está conformada en su gran mayoría por ampliaciones originales hechas por el artista. Su hilo conductor busca mostrar la consolidación de los estilos y concepciones estéticas que dominaron el trabajo visual de Matiz, “a caballo entre la renovación del fotoperiodismo internacional y la tradición moderna, vinculada a las vanguardias artísticas”, según lo definió Ernesto Peñaloza.
La exhibición se tituló Leo Matiz, mirando el infinito, en alusión a una reflexión del fotógrafo, que se consideraba destinado a las tragedias. “Me he salvado de los huracanes, de los volcanes nacientes, de los ríos que se salen de su curso, de los atentados. Pero yo no puedo dormir. He venido a ver el infinito”, confesó alguna vez.
En la exposición, que permanecerá en el Museo entre el 4 de abril y el 19 de mayo, se desarrollan varios aspectos temáticos que abarcan fotografías de la cultura urbana, el agua, la tierra y el mundo rural, el arte y el entretenimiento, los retratos de celebridades del siglo XX, al igual que imágenes experimentales, vanguardistas y surrealistas que revelan las diversas búsquedas expresivas de Leo Matiz y su esfuerzo por transformar los códigos visuales establecidos, logrando inolvidables composiciones realistas y geométricas que escapan a nuestra mirada habitual sobre los seres y las cosas.
![]() |
![]() |
![]() |
Cultura urbana |
Agua |
Tierra |
![]() |
![]() |
![]() |
Mundo rural |
Arte y entretenimiento |
Experimentales |