Diego, Frida y otros revolucionarios
Espacio pictórico
Ángel Zárraga
1886 - 1946
El hombre del paraguas
1906
Óleo sobre tela
197,3 x 127,2 x 4,3 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
Diego Rivera
1886 - 1957
Retrato de Angelina Beloff
1909
Óleo sobre tela
59x45 cm
Pinacoteca Diego Rivera, IVEC
Diego Rivera
1886 - 1957
Desnudo
1919
Óleo sobre tela
64x46,5 cm
Pinacoteca Diego Rivera, IVEC
Diego Rivera
1886 - 1957
Paisaje de Toledo
1913
Óleo sobre tela
32x46 cm
Pinacoteca Diego Rivera, IVEC
Diego Rivera
1886 - 1957
Paisaje de Arcueil
1918
Óleo sobre tela
64x80 cm
Pinacoteca Diego Rivera, IVEC
Diego Rivera
1886 - 1957
Ferrocarril de Montparnasse
1917
Óleo sobre tela
72x60 cm
Pinacoteca Diego Rivera, IVEC
Diego Rivera
1886 - 1957
Naturaleza muerta con exprimidor de ajos
1918
Óleo y lápiz sobre tela
45x54 cm
Pinacoteca Diego Rivera, IVEC
Diego Rivera
1886 - 1957
Naturaleza muerta con botella
1914
Dibujo a lápiz, papier-collé y gouache sobre papel
35,5 x 19 cm
Pinacoteca Diego Rivera, IVEC
Diego Rivera
1886 - 1957
Bodegón con taza
1915
Temple sobre papel
21,5x21,5 cm
Pinacoteca Diego Rivera, IVEC
Paisajes Nacionales
Saturnino Herrán
1887 - 1918
El guerrero
1917
Carbón sobre papel
69,5 x 55,5 x 2,5 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
Donación Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, 1991
Alberto Garduño
1885 - 1948
Pagando la manda
1922
Óleo sobre tela
111,1 x 126,3 x 4,8 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
Germán Gedovius
1867 - 1937
Tehuana
ca. 1917
Óleo sobre tela
84,7 x 85 x 4,7 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
Abraham Ángel
1905 - 1924
La India
1923
Óleo sobre cartón
225,7 x 126,3 x 3,9 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
Diego Rivera
1886 - 1957
La molendera
1924
Óleo sobre tela
105,4 x 132,5 x 7,4 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
Ramón Cano Manilla
1888 - 1974
India oaxaqueña
1928
Óleo sobre tela
152,4 X 101,5 X 5,7 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
Ramón Cano Manilla
1888 - 1974
Arrieros
1923
Óleo sobre tela
93,5 X 123,7 X 4,4 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
Ezequiel Negrete Lira
1902 - 1961
En el almuerzo
1930
Óleo sobre tela
79 x 88,6 x 6,9 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
Donación Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, 1994
Rufino Tamayo
1899 - 1991
La Virgen de Guadalupe
ca. 1928
Xilografía
50 x 45 x 2 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
Donación Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, mayo 1991
Jean Charlot
1898 - 1979
La cocina mexicana
s/f
Litografía
35x24,8 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
Jean Charlot
1898 - 1979
Zapatos domingueros
s/f
Cromolitografía
37,4 x 43,4 x 2 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
Frida Kahlo
1907 - 1954
Muchacha pueblerina
1925
Acuarela sobre papel
23x14 cm
Museo de Arte de Tlaxcala, ITC
Frida Kahlo
1907 - 1954
Frida en Coyoacán
ca. 1927
Acuarela sobre papel
18,5x24 cm
Museo de Arte de Tlaxcala, ITC
Frida Kahlo
1907 - 1954
Frida en Coyoacán
ca. 1927
Lápiz sobre papel
18.5 x 24 cm
Museo de Arte de Tlaxcala, ITC
Frida Kahlo
1907 - 1954
Échate l’otra
1925
Acuarela sobre papel
18,5 x 24 cm
Museo de Arte de Tlaxcala, ITC
Diego Rivera
1886 - 1957
Niño con pollito
1935
Acuarela sobre cartón
63x49 cm
Pinacoteca Diego Rivera, IVEC
Diego Rivera
1886 - 1957
Mujer con flores
1936
Acuarela y carbón sobre papel
40x28 cm
Pinacoteca Diego Rivera, IVEC
Propaganda impresa y ámbito político
Portada de El Maestro. Revista de cultura nacional
Tomo II, número 4 y 5, enero-febrero
1922
México, Talleres Gráficos de la Nación
Impresión tipográfica directa
Museo Nacional de Arte, INBA
Donación Mercurio López Casillas, 2001
Mexican Folkways
Número 1, volumen 1, Ciudad de México, junio- julio
1925
Jean Charlot, editor de arte
Impresión tipográfica directa
28x21,5 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
Donación Patronato del Museo Nacional de Arte, A. C., 1991
Mexican Folkways
Número 2, volumen 3, Ciudad de México
1927
Diego Rivera, editor de arte
Impresión tipográfica directa
28x21,5 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
Donación Patronato del Museo Nacional de Arte, A. C., 1991
Mexican Folkways
Número 3, volumen 7, Ciudad de México, julio- septiembre
s/f
Diego Rivera, editor de arte
Impresión tipográfica directa
28x21,5 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
Donación Patronato del Museo Nacional de Arte, A. C., 1991
Mexican Folkways
Número 1, volumen 3, Ciudad de México, febrero- marzo, 1927
Diego Rivera, editor de arte
Impresión tipográfica directa
28x21,5 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
Donación Patronato del Museo Nacional de Arte, A. C., 1991
José Guadalupe Posada
1852 - 1913
Simulacro de guerra en los llanos de San Lázaro
s/f
Zincografía
39,5x26 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
José Guadalupe Posada
1852 - 1913
Corrido de la Revolución de México
s/f
Xilografía
26,5x16,4 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
José Guadalupe Posada
1852 - 1913
El purgatorio artístico en el que yacen las calaveras de artistas y…
s/f
Impresión tipográfica directa en papel revolución
59x37,3 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
José Guadalupe Posada
1852 - 1913
Calavera zapatista
s/f
Zincografía
22,6x21,3 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
Pablo O’Higgins
1904 - 1983
Calaveras locas por la música
1938
Litografía
46,5 x 33,7 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
Donación José Chávez Morado, 1985
José Chávez Morado
1909 - 2002
Sucesos de Bogotá
ca. 1948
Cartel
Impresión tipográfica directa
33,5x23 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
Donación José Chávez Morado, 1985
José Chávez Morado
1909 - 2002
Nave, revista pedagógica de vanguardia
1936
Cartel
Impresión tipográfica directa
96,5 x 75,5 x 2 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
Donación José Chávez Morado, 1985
Taller de Gráfica Popular
El Fascismo. 6ª Conferencia El Fascismo en Latino-América
1939
Liga Pro-Cultura alemana en México
Litografía
65 x 81,5 x 2 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
Donación José Chávez Morado, 1985
José Chávez Morado
1909 - 2002
Semana de ayuda a España C.T.M., ¡Tu tranquilidad peligra!
1938
Sección IX S.T.E.R.M
Taller de Gráfica Popular
Cartel
Litografía
64x49,8 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
Donación José Chávez Morado, 1985
Leopoldo Méndez
1902 - 1969
Piñata política
1935
Linografía
49,9 x 32,8 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
Leopoldo Méndez
1902 - 1969
Mitin improvisado
1937
Linografía
31,7 x 20,6 cm
Museo Nacional de Arte, INBA |
Lecciones de pintura. Felipe Santiago Guitiérrez en Colombia
Felipe Santiago Gutiérrez
1824 - 1904
José María Espinosa
ca. 1873
Óleo sobre papel
40 x 28,5
Museo Nacional de Colombia
Felipe Santiago Gutiérrez
1824 - 1904
Ramón Torres Méndez
ca. 1873
Óleo sobre tela
60,8 x 49,2
Museo Nacional de Colombia
José María Espinosa Prieto
1796 - 1883
Lino Ruiz y Rafael Pombo
ca. 1875
Acuarela sobre papel
15,3 x 9,7 cm
Museo Nacional de Colombia
Epifanio Garay
1849 - 1903
Narciso Garay Jiménez
ca. 1875
Óleo sobre papel fotográfico
25 x 19,5 cm
Museo Nacional de Colombia
Felipe Santiago Gutiérrez
1824 - 1904
José María Samper Agudelo
ca. 1874
Óleo sobre tela
74 x 63,2 cm
Museo Nacional de Colombia
Felipe Santiago Gutiérrez
1824 - 1904
Sofía Arboleda Mosquera de Urdaneta
ca. 1874
Óleo sobre tela
135,5 x 67 cm
Museo Nacional de Colombia
Felipe Santiago Gutiérrez
1824 - 1904
Ana Rebolledo Tejada de Pombo
ca. 1874
Óleo sobre tela
140 x 120 cm
Museo Nacional de Colombia
Felipe Santiago Gutiérrez
1824 - 1904
La corrosca
1875
Óleo sobre tela
55 x 48 cm
Banco de la República
Felipe Santiago Gutiérrez
1824 - 1904
La cazadora de los Andes
ca. 1891
Óleo sobre tela
130 x 198,5 x 10,5 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
Felipe Santiago Gutiérrez
1824 - 1904
Urbano Pradilla
1881
Óleo sobre tela
64 x 53 cm
Museo Nacional de Colombia
Felipe Santiago Gutiérrez
1824 - 1904
Indias de Oaxaca (Indias disputándose una tortilla?)
ca. 1877
Óleo sobre tela
100 x 80 cm
Banco de la República
Felipe Santiago Gutiérrez
1824 - 1904
Miguel Antonio Caro
ca. 1893
Óleo sobre tela
114 x 85 cm
Museo Nacional de Colombia
Felipe Santiago Gutiérrez
1824 - 1904
Froilán Largacha
ca. 1892
Óleo sobre tela
40 x 28,5 cm
Museo Nacional de Colombia
Felipe Santiago Gutiérrez
1824 - 1904
Felipe Fermín Paúl
ca. 1893
Óleo sobre tela
82 x 68 cm
Museo Nacional de Colombia
Felipe Santiago Gutiérrez
1824 - 1904
Simón Herrera
ca. 1893
Óleo sobre tela
81,5 x 67,5 cm
Museo Nacional de Colombia
Felipe Santiago Gutiérrez
1824 - 1904
Jorge Holguín Mallarino
ca. 1893
Óleo sobre tela
80 x 66,5 cm
Museo Nacional de Colombia
Felipe Santiago Gutiérrez
1824 - 1904
Limosnero de Bogotá
ca. 1891
Óleo sobre tela
85 x 65 cm
Museo Nacional de Colombia
Pantaleón Mendoza
1855 - 1910
Catalina Mendoza Sandino
ca. 1880
Óleo sobre tela
92 x 77 cm
Museo Nacional de Colombia
Julián Rubiano
1855 - 1925
Gonzalo Jiménez de Quesada
ca. 1886
Óleo sobre tela
55 x45 cm
Museo Nacional de Colombia
Epifanio Garay
1849 - 1903
José Antonio Páez
ca. 1870 - 1874
Óleo sobre tela
102, 5 x 79 cm
Museo Nacional de Colombia
Epifanio Garay
1849 - 1903
La mujer del Levita en los montes de Efraín
1899
Óleo sobre tela
139 x 198,5 cm
Museo Nacional de Colombia
|
Tan lejos, tan cerca
Encuentros artísticos entre Colombia y México
Alipio Jaramillo
1913 - 1999
Pescadores del Magdalena
ca. 1941
Óleo sobre tela
145 x 248 cm
Museo Nacional de Colombia
Luis Alberto Acuña Tapias
1904 - 1994
Retablo de los dioses tutelares de los chibchas
1938
Óleo sobre madera
200 x 300 cm
Museo Nacional de Colombia
Gustavo Arcila
1895 - 1963
Carlos Pellicer
1919
Óleo sobre tela
36,5 x 30,5 cm
Colección Carlos Pellicer
Ramón Barba
1892 - 1964
Germán Arciniégas
10.08.1934
Lápiz y carboncillo sobre papel
50,5 x 35,7 cm
Colección Gabriela Arciniegas
Luis B. Ramos
1899 - 1955
Germán Arciniégas
ca. 1939
Fotografía sobre papel
23,3 x 16,3 cm
Colección Andrés Felipe Ortiz
Ignacio Gómez Jaramillo
1910 - 1970
Doble retrato (Jorge y Alberto Zalamea)
1949
Óleo sobre tela
175,5 x 105,5 cm
Colección Óscar Gómez Villa
Revista Universidad
Crítica, cuestiones estudiantiles, información
¿Quién es José Vasconcelos?
No. 31, sp.
Bogotá: 16 de marzo de 1922
Biblioteca Nacional de Colombia
Revista Universidad
Historia de Diego Rivera
No. 151, pp. 294-297
Bogotá: 14 de septiembre de 1929
Biblioteca Nacional de Colombia
David Alfaro Siqueiros
1896 - 1974
Carta a Hena Rodríguez de David Alfaro Siqueiros
1.4.1943
Documento mecanografiado
27,6 x 21,6 cm
Museo Nacional de Colombia
Anónimo
David Alfaro Siqueiros preso en el Palacio Negro de Lecumberri
1961
Litografía
69,5 x 45,5 cm
Museo Nacional de Colombia
Daniel Rodríguez Rodríguez
1914 –2001
Asistentes a la conferencia sobre muralismo que David Alfaro Siqueiros dio en el Teatro Municipal de Bogotá
De izquierda a derecha: sin identificar, Jorge Eliécer Gaitán, ¿Amparo Jaramillo de Gaitán?, Angélica Arenal de Siqueiros, Ignacio Gómez Jaramillo, David Alfaro Siqueiros, Jorge Regueros Peralta, sin identificar, sin identificar, Margot Villa de Gómez, sin identificar
1.4.1943
Fotografía sobre papel
20,5 x 25,5 cm
Colección Amparo Caicedo de Matiz
Daniel Rodríguez Rodríguez
1914 –2001
Armando Solano (escritor, periodista y político liberal –senador por Boyacá-), Jorge Regueros Peralta (abogado, periodista, senador por el Partido Comunista Colombiano), David Alfaro Siqueiros en el Teatro Municipal de Bogotá
1.4.1943
Fotografía sobre papel
20,5 x 25,5 cm
Colección Amparo Caicedo de Matiz
David Alfaro Siqueiros
1896 - 1974
Carta a José Domingo Rodríguez de David Alfaro Siqueiros
1.4.1943
Documento mecanografiado
27,6 x 21,6 cm
Museo Nacional de Colombia
Anónimo
Invitación a la inauguración de la Exposición de artistas colombianos en México
Galerías del Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México
20 de julio 1941
Impreso (facsimilar)
15 x 22 cm
Colección privada
Ignacio Gómez Jaramillo
1910 - 1970
Bañista
ca. 1937
Óleo sobre tela
101,3 x 81,7 cm
Colección privada
Débora Arango
1907 - 2005
Masacre del 9 de abril
1948
Acuarela sobre papel
76 x 57 cm
Museo de Arte Moderno de Medellín
Ignacio Gómez Jaramillo
1910 - 1970
Espalda
ca. 1940
Óleo sobre tela
79 x 63 cm
Banco de la República
Rómulo Rozo
1899 - 1964
El Tequendama
1927
Fundición en bronce
17 x 13 x 13 cm
Colección privada
Rómulo Rozo
1899 - 1964
Mestiza
1936
Fundición en bronce
35,5 x 19 x 22 cm
Museo Nacional de Colombia
Rómulo Rozo
1899 - 1964
Revolución
1939
Bronce y mármol
51 x 37 x 105 cm
Colección privada
Ramón Barba
1892 - 1964
Veterano liberal
1937
Talla en madera
80 x 68 x 48 cm
Museo Nacional de Colombia
José Domingo Rodríguez
1895 - 1968
Cabeza de negro
ca. 1932
Modelado en yeso
42 x 27 x 30,4 cm
Museo Nacional de Colombia
Hena Rodríguez
1915 - 1997
Cabeza de negra
1944
Talla en madera
40 x 25 x 31,5 cm
Museo Nacional de Colombia
Luis Alberto Acuña Tapias
1904 - 1994
Cara indígena
ca. 1932
Óleo sobre tela
61 x 45,5 cm
Museo Nacional de Colombia
Luis Alberto Acuña Tapias
1904 - 1994
Campesina
ca. 1930
Talla en madera
30,5 x 30 x 26 cm
Museo Nacional de Colombia
Julio Abril
1912 - 1979
Primavera (El beso)
1944
Talla en caoba
57 x 24,5 x 9 cm
Colección privada
Diego Rivera
1886 - 1957
Desnudo con girasoles
1945
Óleo sobre tela, pegada sobre masonite
151 x 120 cm
Pinacoteca Diego Rivera, IVEC
Diego Rivera
1886 - 1957
Campesino cargando un guajolote
1944
Temple sobre masonite
36 x 28 cm
Pinacoteca Diego Rivera, IVEC
Ignacio Gómez Jaramillo
1910 - 1970
San Sebastián
1941
Fresco (Pigmentos, cal y arena)
219 x 116x 5,8 cm
Museo Nacional de Colombia
Luis B. Ramos
1899 - 1955
De la serie estampas del Llano
1937
Fotografía sobre papel
14 x 9 cm
Banco de la República
Luis B. Ramos
1899 - 1955
Campesina con un bebé a la espalda
1935 - 1950
Fotografía sobre papel
14 x 9 cm
Banco de la República
Luis B. Ramos
1899 - 1955
Niño campesino con sombrero de corrosca
1935 - 1950
Fotografía sobre papel
14 x 9 cm
Banco de la República
Luis B. Ramos
1899 - 1955
De la serie el hombre y la tierra
(Trabajo primitivo de alfarería en tierras boyacences)
1935
Fotografía sobre papel
14 x 9 cm
Banco de la República
Luis B. Ramos
1899 - 1955
Atribuida a la serie tipos del pueblo bogotano
1938
Fotografía sobre papel
14 x 9 cm
Banco de la República
Luis B. Ramos
1899 - 1955
Campesinas sentadas en el suelo
1935 - 1950
Fotografía sobre papel
14 x 9 cm
Banco de la República
Leonet “Leo” Matiz
1917 - 1998
Frida Kahlo y Diego Rivera
1946
Fotografía sobre papel
49 x 39 cm
Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO
Copyright Alejandra Matiz
[email protected]
www.leomatiz.org
Leonet “Leo”Matiz
1917 - 1998
Maternidad
1951
Fotografía sobre papel
46,5 x 34,5 cm
Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO
Copyright Alejandra Matiz
[email protected]
www.leomatiz.org
Leonet “Leo” Matiz
1917 –1998
Sin título (Campesina mexicana)
Ca. 1942 (Impresión 2009)
Copia en gelatina
25 x 20 cm
Fundación Leo Matiz
Copyright Alejandra Matiz
[email protected]
www.leomatiz.org
Leonet “Leo” Matiz
1917 –1998
Trío calaveras (Guillermo Bermejo, Miguel Bermejo y Raúl Prado) acompañados de la actriz española Eugenia Lincoln “Jinx” Falkenburg. Paseo por Xochimilco
1945 (impresión 1988)
Copia en gelatina
35,4 x 27,7 cm
Colección Amparo Caicedo de Matiz, Bogotá
Copyright Alejandra Matiz
[email protected]
www.leomatiz.org
Leonet “Leo” Matiz
1917 –1998
Campesinos, Puebla
1947 (impresión 1988)
Copia en gelatina
35,4 x 27,7 cm
Colección Amparo Caicedo de Matiz, Bogotá
Copyright Alejandra Matiz
[email protected]
www.leomatiz.org
Leonet “Leo” Matiz
1917 –1998
Judas en Semana Santa
1943 (impresión 2006)
Copia en gelatina
20 x 20 cm
Fundación Leo Matiz
Copyright Alejandra Matiz
[email protected]
www.leomatiz.org
Leonet “Leo” Matiz
1917 –1998
Mujer maya
1945 (impresión 2009)
Copia en gelatina
25 x 20 cm
Fundación Leo Matiz
Copyright Alejandra Matiz
[email protected]
www.leomatiz.org
Leonet “Leo” Matiz
1917 –1998
Sin título (Campesina o mujer con fibras de henequén)
1944
Copia en gelatina
25 x 20 cm
Fundación Leo Matiz
Copyright Alejandra Matiz
[email protected]
www.leomatiz.org
Leonet “Leo” Matiz
1917 –1998
Xochimilco
1945 (impresión 2009)
Copia en gelatina
25 x20 cm
Fundación Leo Matiz
Copyright Alejandra Matiz
[email protected]
www.leomatiz.org
Leonet “Leo” Matiz
1917 –1998
México
Ca. 1942 (impresión 2009)
Copia en gelatina
20 x 25 cm
Fundación Leo Matiz
Copyright Alejandra Matiz
[email protected]
www.leomatiz.org
Leonet “Leo” Matiz
1917 –1998
Sin título (Estudio fotográfico con modelo desnudo para la obra Nuestra imagen actual autoría de David Alfaro Siqueiros)
1945
Copia en gelatina
24,5 x 20,5 cm
Colección Amparo Caicedo de Matiz, Bogotá
Copyright Alejandra Matiz
Leonet “Leo” Matiz
1917 –1998
Angélica Arenal de Siqueiros y David Alfaro Siqueiros
1944
Copia en gelatina
20,6 x 19 cm
Colección Amparo Caicedo de Matiz, Bogotá
Copyright Alejandra Matiz
[email protected]
www.leomatiz.org
Leonet “Leo” Matiz
1917 –1998
José Clemente Orozco pintando “El Apocalipsis” en la Iglesia de Jesús de Nazaret
1943 (impresión 2009)
Copia en gelatina
25 x 20 cm
Fundación Leo Matiz
Copyright Alejandra Matiz
[email protected]
www.leomatiz.org
José Clemente Orozco
1883 - 1949
Manos sobre el rostro
s/f
Lápiz sobre papel
67,6 x 50 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
José Clemente Orozco
1883 - 1949
Esclavos
Boceto para La lucha de Oriente
Mural en New School for Social Research, Massachusetts
1931
Lápiz sobre papel
47,3 x 59,4 x 2,6 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
José Clemente Orozco
1883 - 1949
Estudio de cuatro figuras
Boceto para Omnisciencia
Mural en la Casa de los Azulejos (Ciudad de México)
1925
Lápiz sobre papel
84,3 x 67,3 x 2,6 cm
Museo Nacional de Arte, INBA
David Alfaro Siqueiros
1896 - 1974
Boceto para Nueva democracia (hoy Museo del Palacio de Bellas Artes)
ca. 1944
Dibujo a lápiz sobre papel
69 x 103 cm
Colección privada
Diego Rivera
1886 - 1957
Segadores
1956
Carbón y acuarela sobre papel
23 x 33 cm
Pinacoteca Diego Rivera, IVEC
Diego Rivera
1886 - 1957
Segadores
1956
Carbón y acuarela sobre papel
23 x 33 cm
Pinacoteca Diego Rivera, IVEC
Diego Rivera
1886 - 1957
Segadores
1956
Carbón y acuarela sobre papel
23 x 33 cm
Pinacoteca Diego Rivera, IVEC
Julio Abril
1912 - 1979
Estudio para mural (concurso)
sf.
Gouache sobre cartón
39 x 105 cm
Colección particular
Ignacio Gómez Jaramillo
1910 - 1970
Boceto proyecto para mural
sf.
Tinta y grafito sobre papel
69 x 14 cm
Colección Óscar Gómez Villa
José Domingo Rodríguez
1895 - 1968
Proyecto para mural (Alegoría de España)
ca. 1952
Carboncillo sobre papel
70 x 380 cm
Museo Nacional de Colombia
José Domingo Rodríguez
1895 - 1968
Proyecto para mural (Alegoría de Colombia)
ca. 1952
Carboncillo sobre papel
70 x 375,5 cm
Museo Nacional de Colombia
Ignacio Gómez Jaramillo
1910 - 1970
Maternidad, boceto para mural Liberación de los esclavos (Palacio de la Cultural-Medellín)
ca.1954
Lápiz sobre papel
102,5 x 72 cm
Colección privada
Ignacio Gómez Jaramillo
1910 - 1970
Trabajador, boceto para mural Antioquia la Grande (Banco de Bogotá - Medellín)
1965
Lápiz sobre papel
102,5 x 72 cm
Colección privada
Ignacio Gómez Jaramillo
1910 - 1970
Barequera, boceto para mural Antioquia la Grande (Banco de Bogotá - Medellín)
1965
Carboncillo sobre papel
102 x 99,4 cm
Colección Óscar Gómez Villa
Ignacio Gómez Jaramillo
1910 - 1970
Boceto Antioquia La Grande
ca. 1962-1963
Lápiz sobre papel
46 x 119 cm
Colección Óscar Gómez Villa
Ignacio Gómez Jaramillo
1910 - 1970
Boceto para mural Liberación de los esclavos (Palacio de la Cultura-Medellín)
ca. 1954
Acuarela sobre papel
39 x 55 cm
Colección Óscar Gómez Villa
Ignacio Gómez Jaramillo
1910 - 1970
Boceto para mural Liberación de los esclavos (Capitolio Nacional- Bogotá)
ca. 1938
Acuarela sobre papel
60,3 x 52 cm
Colección privada
Pedro Nel Gómez
1899 - 1984
Boceto para mural La danza del café (Palacio Municipal, hoy Museo de Antioquia-Medellín)
1937
Carboncillo sobre cartulina
233 x 309 cm
Fundación Casa Museo Maestro Pedro Nel Gómez
Pedro Nel Gómez
1899 - 1984
Boceto para mural Homenaje al pueblo antioqueño (Casa del artista- Medellín)
1939
Dibujo al carbón
26 x 67
Fundación Casa Museo Maestro Pedro Nel Gómez
Pedro Nel Gómez
1899 - 1984
Barequera
ca. 1965
Acuarela sobre papel
107,2 x 90,5 cm
Museo Nacional de Colombia
Pedro Nel Gómez
1899 - 1984
Barequera descansando
sf.
Acuarela sobre papel
107,6 x 89,3 cm
Museo Nacional de Colombia |