 |
|
 |
 |
|
Interiores y vida cotidiana
En este grupo se encuentran escenas de espacios interiores con personas y objetos. Ejemplo de esta temática es la obra de Fídolo Alfonso González Camargo [1883-1941], en la cual las figuras se inclinan sobre libros,
cartas o telas y se abstraen en sus respectivos oficios, con un cuidadoso manejo de zonas de luz y sombra.
Asimismo, en la acuarela La lectora de Ricardo Moros Urbina, el foco de interés se encuentra en
un libro abierto e iluminado que atrae la atención de una joven. |
|
|
 |
|
|
Andrés de Santa María [Bogotá, 1860 - Bruselas, Bélgica, 1945] Flores y frutas Ca. 1920
Óleo sobre lienzo 53 x 43.8 cm Reg. 2676 |
|
|
|
El bodegón neocostumbrista Este tipo de
bodegón se caracteriza por la exaltación de la vida cotidiana de la que se realzan objetos como frutas, legumbres, vasijas de cerámica y canastos. Esta intención proviene de una marcada convicción nacionalista propuesta
por artistas como Domingo Moreno Otero [1889-1949], Miguel Díaz Vargas [1886-1956] y Ricardo Gómez Campuzano [1891-1981], hacia la década de 1940. |
|
|