Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Skip Navigation LinksThomas_Kruger

Thomas Krüger llega a Cali para reflexionar sobre memoria, verdad y educación política

 

​​​​​​​​​​​​​


 

El próximo 14 de noviembre, la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero será escenario del conversatorio “El Valle conversa: verdad, memoria y educación política para la paz", antesala de la exposición Hay futuro si hay verdad. De la Colombia herida a la Colombia posible, que se inaugurará el 18 de noviembre en Cali.


Con el propósito de fortalecer los espacios de diálogo sobre la memoria, la verdad y la reconciliación, el próximo 14 de noviembre de 10:30 a. m. a 2:00 p. m., la Biblioteca Departamental del Valle del Cauca será sede del conversatorio “El Valle conversa: verdad, memoria y educación política para la paz".

El encuentro contará con la participación del académico y político alemán Thomas Krüger, reconocido por su amplia trayectoria en el campo de la educación cívica y la consolidación democrática. Krüger fue durante más de dos décadas presidente de la Agencia Federal de Educación Cívica de Alemania (Bundeszentrale für politische Bildung [BPB]), institución de referencia mundial en formación ciudadana. Krüger ha liderado procesos de reflexión sobre el papel de la memoria, la educación y la participación en la construcción de sociedades democráticas.

Durante su conferencia magistral titulada “¿Quién es el dueño de la memoria? Testimonios, sociedad civil y narrativas políticas", Krüger abordará los retos y las posibilidades de construir una memoria plural, inspirándose en la experiencia alemana. Su intervención abrirá un espacio de diálogo con la comunidad académica, las organizaciones sociales y los actores culturales sobre la importancia de la memoria histórica y la educación política en la consolidación de una cultura de paz en Colombia.

El evento forma parte de la gira de conferencias sobre cultura de la memoria, impulsada por la Embajada de la República Federal de Alemania en Colombia, la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) y la Biblioteca Departamental del Valle del Cauca.

El conversatorio se dará en el marco de la franja cultural “El Valle conversa" y hace parte de las actividades académicas previas a la inauguración de la exposición Hay futuro si hay verdad. De la Colombia herida a la Colombia posible, que abrirá sus puertas el 18 de noviembre en el Domo Museo de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero.

La exposición es una iniciativa del Legado de la Comisión de la Verdad, bajo la responsabilidad del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y del Museo Nacional de Colombia, con el apoyo de la Embajada de Alemania en Colombia, la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), la Embajada de Suecia, la OIM Colombia y otros aliados estratégicos. En Cali, la exposición cuenta además con el respaldo de la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Santiago de Cali, la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero y la Casa de las Memorias del Conflicto y la Reconciliación.

Lanzada inicialmente en Bogotá en el 2024, Hay futuro si hay verdad emprende ahora un recorrido itinerante por el país y Cali es su primera parada. La muestra propone un viaje sensible y participativo que invita a reflexionar sobre el conflicto armado interno, las resistencias que han defendido la vida y la dignidad, y el papel del esclarecimiento en la construcción de una Colombia posible, plural y en paz.



Información:

Argeli Arango Vásquez
Coordinadora de la exposición Hay futuro si hay verdad
Correo: [email protected]

Cel.: 3166679444

____________


¡No te quedes por fuera! Inscríbete al boletín del Museo Nacional de Colombia aquí y sé el primero
 en conocer nuestras nuevas exposiciones, eventos y noticias.

#XXVIIICátedraDeHistoria 
#DescolonizarLosMuseos

Instagram y X: @museonacionalco
Facebook y YouTube: Museo Nacional de Colombia
TikTok: @museonacionalcol


Tu historia esta aquí


Te esperamos en el Museo de martes a domingo desde las 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.

Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria


Fragmentos se presenta simultáneamente como una obra de arte viva, un lugar de memoria y un espacio de creación artística.

Mi plan es el Museo


Exposiciones temporales, conciertos, conversatorios, visitas guiadas, actividades educativas y más.