• Este programa busca promover espacios musicales, nuevos escenarios de formación y el diseño colectivo de estrategias museales para el consumo cultural y la circulación de nuevos intérpretes.• Se otorgarán estímulos a las agrupaciones musicales juveniles que forman la diversidad de las nuevas músicas colombianas: del rock a la electrónica, del género urbano al folclórico, del trap y el hiphop clásico al pop alternativo, el folk y la canción de autor.
• Este programa busca promover espacios musicales, nuevos escenarios de formación y el diseño colectivo de estrategias museales para el consumo cultural y la circulación de nuevos intérpretes.
• Se otorgarán estímulos a las agrupaciones musicales juveniles que forman la diversidad de las nuevas músicas colombianas: del rock a la electrónica, del género urbano al folclórico, del trap y el hiphop clásico al pop alternativo, el folk y la canción de autor.
Bogotá, 26 de abril de 2022. Se amplía la convocatoria del Festival Mutante hasta el próximo domingo 15 de mayo. Esta convocatoria está dirigida a jóvenes entre los 18 y 28 años que vivan en Bogotá o en uno de los 43 municipios priorizados en esta ocasión.
Los seleccionados se presentarán en el auditorio Teresa Cuervo Borda y harán parte del cartel del I Festival Mutante, que cuenta con los artistas Aguas Ardientes, ha$lopablito, La Muchacha y Santiago Navas. Todos los conciertos del festival serán en vivo con transmisión en línea.
Este festival surge como espacio de encuentro con la diversidad artística y de circulación de nuevas propuestas musicales de jóvenes de todo el país. Esta apuesta cultural del Museo Nacional de Colombia hace parte del programa Jóvenes+Museo, que en su primer año de realización cuenta con el apoyo de Ecopetrol y la Asociación Amigos del Museo Nacional.
Para participar, ten en cuenta:
Es importante resaltar que todos los participantes deben ser jóvenes de 18 a 28 años, deben presentarse como persona natural o como agrupación y estar radicados en alguna de las ciudades o municipios priorizados que se indican a continuación o que tengan como residencia la ciudad de Bogotá:
• Regional Andina (Cundinamarca)Municipios: Guaduas, Medina, Puerto Salgar, Santa María, Ubalá.
• Regional Arauca-Catatumbo (Arauca, Boyacá, Norte de Santander)Municipios: Saravena, Cubará, Tibú, Toledo.
• Regional Caribe (Bolívar, La Guajira)Municipios: Cartagena, Manaure, Riohacha, Uribia.
• Regional Central (Antioquia, Bolívar, Boyacá, Cesar, Santander)Municipios: Puerto Nare, Puerto Triunfo, Yondó, Cantagallo, Puerto Boyacá, San Martín, Barrancabermeja, Puerto Wilches, Rionegro, Sabana de Torres, San Vicente de Chucurí.
• Regional Oriente (Meta)Municipios: Puerto Gaitán.
• Regional Orinoquía (Meta) Municipios: Acacías, Castilla la Nueva, Guamal, Puerto López, Villavicencio.
• Regional Piedemonte (Casanare) Municipios: Aguazul, Tauramena, Yopal.
• Regional Sur (Huila, Putumayo) Municipios: Aipe, Neiva, Palermo, Villavieja, Yaguará, Orito, Puerto Asís, Puerto Caicedo, San Miguel, Valle del Guamuez.
Esta convocatoria otorgará tres estímulos por un valor de hasta tres millones de pesos ($3 000 000) cada uno. Este valor está sujeto a retenciones de ley. En el caso de los artistas o agrupaciones que provienen fuera de Bogotá, se les dará la suma de quinientos mil pesos ($500 000) en efectivo (para el artista o la agrupación seleccionada), además del estímulo monetario de la convocatoria, como apoyo para su desplazamiento.
Esta convocatoria estará abierta hasta el 15 de mayo. Consulta aquí los términos de referencia y recepción de la documentación requerida para los jóvenes que deseen ser parte del cartel 2022.
Mayores informes de prensa:
Diana Carolina MorenoMuseo Nacional de Colombia[email protected]WhatsApp: 3195074761
Otras noticias
Fragmentos se presenta simultáneamente como una obra de arte viva, un lugar de memoria y un espacio de creación artística.
Exposiciones temporales, conciertos, conversatorios, visitas guiadas, actividades educativas y más.
© 2019 Todos los derechos reservados.