Desde el centro Nobel de la Paz

Con motivo de la exposición La esperanza vence el miedo, que tendrá lugar en el Museo Nacional de Colombia entre el 29 de septiembre y el 29 de octubre de 2017, se realizarán dos conferencias: Orden global y perspectivas para la paz en el mundo. ¿Qué se puede aprender de Colombia?, a cargo de Liv Tørres, Directora del Centro Nobel de la Paz, y La esperanza vence el miedo: encuentro con el fotógrafo y su trabajo por Mads Nissen, tres veces ganador del World Press Photo.
Las charlas serán en inglés y contarán con traducción simultánea. La entrada es gratuita, con cupo limitado.
:::

Liv Tørres. Directora del Centro Nobel de la Paz. Fotografía: © Erik Sundt / Nobels Fredssenter
Viernes, 29 de septiembre 5:30 p.m.
Orden global y perspectivas para la paz en el mundo.
¿Qué se puede aprender de Colombia?
Por: Liv Tørres
El mundo está cambiando rápidamente. Las guerras son cada vez más complejas, hay más crisis humanitarias, más refugiados. Las tendencias hacia un proteccionismo más nacional, sumadas al aumento de la militarización, hacen los retos más complejos. Experimentamos un miedo que va en aumento y una creciente radicalización y desconfianza. Mientras que el mundo necesita más escenarios para discutir, los debates parecen haber perdido fuerza y las plataformas se han parcializado progresivamente. Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas está impedida de disentir entre miembros, mientras que el mundo está obstruido por nuevas tensiones entre el oriente y el occidente, el norte y el sur y repetidos debates y controversias sobre la libertad de expresión y el rol de la religión, así como de la responsabilidad internacional de proteger. Existe una necesidad latente por más diálogo, tolerancia, creación de confianza y resolución de conflictos.
Confrontado por esos mismos retos, el proceso de paz en Colombia es uno de los pocos casos destacados hoy en día en este mundo agitado. El presidente Santos ha señalado que hacer la paz es más difícil que hacer la guerra.
¿Cuál es el significado del proceso de paz en Colombia?, ¿Qué podemos aprender de Colombia?, ¿Qué puede aprender Colombia de procesos comparables como los de Suráfrica, Irlanda del Norte, Túnez, entre otros?
Liv Tørres
Directora Ejecutiva del Centro Nobel de Paz. Tiene amplia experiencia en el sector humanitario, la academia y la política y es profesora visitante de Universidad Witwatersrand de Johannesburgo en Sudafrica.

Mads Nissen Fotografía: © Morten Rode
Sábado, 30 de septiembre 2:00 p.m.
La esperanza vence el miedo:
encuentro con el fotógrafo y su trabajo
Por: Mads Nissen
Para Mads Nissen la fotografía es empatía, es crear entendimiento y una sensación de cercanía y de intimidad; él se esfuerza por construir esa conexión al tiempo que centra su atención en asuntos sociales contemporáneos como la desigualdad, la violación de derechos humanos y nuestra relación destructiva con la naturaleza. En su charla, Nissen presentará algunos de los proyectos fotográficos que le han merecido numerosos reconocimientos.
Mads Nissen Después de graduarse en 2001 del Danish School of Journalism, se trasladó a Shanghái con el fin de documentar las consecuencias humanas y sociales del histórico crecimiento chino. En la actualidad trabaja en la publicación danesa Politiken y también desarrolla sus proyectos personales.
En 2015 su fotografía de una pareja gay rusa fue seleccionada como foto del año del premio World Press Photo. Además de haber participado en la clase magistral Joop Swartde esta misma fundación, ha recibido más de sesenta premios por su trabajo entre los que se incluyen tres World Press Photo y seis Pictures of the Year International (POYi). Gran parte de las fotografías de su primer libro Amazonas (2006-2013) fueron tomadas en Colombia.
