Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Skip Navigation LinksCine_2025_marzo

El Museo Nacional de Colombia presenta un ciclo de Cine Femenino Mexicano en siete museos colombianos

 

​​​​​​​

​En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Museo Nacional de Colombia y la Embajada de México en Colombia presentan un ciclo de cortometrajes que explora las vivencias, luchas y tradiciones de las mujeres, a través de la mirada de destacadas cineastas mexicanas. Del 6 al 8 de marzo de 2025, siete museos del Sistema de Museos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes serán escenario de estas narrativas que entrelazan la tradición, la migración y la transformación social.


Películas del ciclo:

Huachinango Rojo (Behua Xiñá') (2023) - dir. Cinthya Toledo
Duración: 30 minutos
Un revelador documental sobre el son del Huachinango Rojo y su impacto en el futuro de las mujeres y niñas de la comunidad zapoteca del istmo de Tehuantepec.

La baláhna (2022) - dir. Xóchitl Enríquez Mendoza
 Duración: 16 minutos
 La historia de Catalina, quien enfrenta las consecuencias de una tradición que pone a prueba su valor como mujer ante su comunidad.

Mujer de tierra (2021) - dir. Evelyn Mercedes Muñoz Marroquín
Duración: 15 minutos
Un retrato de la comunidad nahua de Hueyapan, donde las mujeres, a través del bordado y la rebeldía, transforman su historia.

Mama (2022) - dir. Xun Sero
Duración: 79 minutos
Un conmovedor diálogo entre madre e hijo que explora las complejidades de las relaciones familiares en la cultura tsotsil.

El regreso (2022) - dir. Samantha Ramírez Herrera
Duración: 13 minutos
La historia personal de una Dreamer que regresa a México después de 30 años. En la película se exploran temas de identidad y pertenencia.

Ityí nuu ni xaña Faustina (El viaje de Faustina) (2024) - dir. Miriam Aguilar Romero
Duración: 19 minutos
La emotiva historia de una joven que debe abandonar a su madre y comunidad en la montaña.

Nuestras historias (2023) - dir. Flavia Helvia Hernández
Duración: 4 minutos
Una animación en stop motion que captura los recuerdos y las experiencias de mujeres inmigrantes.


____

Las proyecciones se realizarán en los siguientes museos del Sistema Nacional de Museos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes:

- Museo Antón García de Bonilla (Ocaña, Norte de Santander)

- Casa Museo Alfonso López (Honda, Tolima)

- Casa Museo Antonio Nariño (Villa de Leyva, Boyacá)

- Museo Juan del Corral (Santa Fe de Antioquia, Antioquia)

- Museo Casa Natal General Santander (Villa del Rosario, Norte de Santander)

- Museo Nacional Guillermo León Valencia (Popayán, Cauca)

- Casa Museo Rafael Núñez (Cartagena, Bolívar)



Información importante:

Fechas: 6 al 8 de marzo de 2025
Clasificación: todas las películas son aptas para mayores de 18 años
Entrada gratuita

Este ciclo es una oportunidad para acercarse, desde una perspectiva femenina contemporánea, a narrativas que exploran temas fundamentales como las tradiciones indígenas, la migración, las relaciones familiares y la búsqueda de la identidad.

Para conocer los horarios específicos de proyección en cada sede, se invita al público a contactar directamente al museo de su interés a través de sus respectivas redes sociales.​



¡No te quedes por fuera! Inscríbete al boletín del Museo Nacional de Colombia aquí y sé el primero
 en conocer nuestras nuevas exposiciones, eventos y noticias.


#MiPlanEsElMuseo
Instagram y X: @museonacionalco
Facebook y YouTube: Museo Nacional de Colombia
TikTok: @museonacionalcol



Tu historia esta aquí


Te esperamos en el Museo de martes a domingo desde las 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.

Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria


Fragmentos se presenta simultáneamente como una obra de arte viva, un lugar de memoria y un espacio de creación artística.

Mi plan es el Museo


Exposiciones temporales, conciertos, conversatorios, visitas guiadas, actividades educativas y más.