El 15 de octubre se conmemoran cien años
de la muerte de un personaje emblemático en la historia colombiana: el general
Rafael Uribe Uribe (Valparaíso, Antioquia, 1859 - Bogotá, Cundinamarca, 1914).
Su figura ha sido reconocida a lo largo del tiempo gracias a sus acciones
políticas y militares durante la Guerra de los Mil Días y por su activa
participación política como senador, diplomático y abogado.
Sin embargo, Uribe Uribe no sólo ha
transitado por las páginas de la historia política sino que ha trascendido a
otros ámbitos de la cultura, como el cine, la literatura y las artes plásticas
y visuales. Muestra de ello es que en 1915 —un año después de su muerte a
manos de Leovigildo Galarza y Jesús Carvajal— se estrenó en Bogotá la polémica
cinta El drama del 15 de octubre,
basada en el asesinato del general y prohibida inmediatamente por las juntas de
censura debido a las fuertes reacciones del público capitalino. También en el
ámbito de la literatura, Gabriel García Márquez (1927-2014) retomó a este controvertido
personaje por intermedio del coronel Aureliano Buendía, uno de los
protagonistas de su novela Cien años de
soledad, publicada en 1967. Por último, su imagen se ha explorado
ampliamente en el campo de las artes plásticas y visuales: a principios del
siglo XX, reconocidos artistas colombianos como Ricardo Acevedo Bernal
(1867-1930), Aristides Ariza (1894-1948) y Francisco Antonio Cano (1865-1935), lo
representaron a través de pinturas, fotografías y esculturas que han permitido
a los colombianos reconocer la figura de Uribe Uribe como parte del imaginario
popular y de la memoria nacional.
Por su importancia para la historia
política, social y cultural del país, el Museo Nacional de Colombia rinde
homenaje y conmemora la vida de Rafael Uribe Uribe, cien años después de su
trágico asesinato.

A |
Aristides A. Ariza
Rafael Uribe Uribe
ca. 1910
Copia en gelatina
31,3 × 23,2 cm
Museo Nacional de Colombia, registro 4764 |
B |
Francisco Antonio Cano Cardona Rafael Uribe Uribe ca. 1923 Talla en mármol 61 × 51 × 30 cm Museo Nacional de Colombia, registro 2531 |
C
|
Ezequiel de la Hoz
General Rafael Uribe Uribe
ca. 1900
Copia en albúmina
10,5 × 6,5 cm
Museo Nacional de Colombia, registro 3694
|
D |
Ricardo Acevedo Bernal
Rafael Uribe Uribe
1915
Óleo sobre tela
76,7 × 58 cm
Museo Nacional de Colombia, registro 3619 |
E |
Ricardo Fajardo/Julio Manrique (atribuido)
Mascarilla de Rafael Uribe Uribe 16.10.1914 Vaciado en yeso 34 × 24,8 × 14,5 cm Museo Nacional de Colombia, registro 936
|