Pieza del mes. Marzo del 2009 Serie donaciones y legados Elvira Tanco de Malo O'Leary Colecciones de Arte. Área pintura. Subárea de caballete Sala República de Colombia (1886-1910), tercer piso
|
 |
 |
|
Epifanio Julián Garay Caicedo [Bogotá, 9.1.1849 - Villeta, 30.9.1903]
Elvira Tanco de Malo O'Leary Ca. 1892 Pintura (Óleo sobre tela) 125 x 98 cm Reg. 2765 Donado por la Fundación Beatriz Osorio (1972-1976)
|
La Fundación Beatriz Osorio
Surgió por la voluntad testamentaria de Beatriz Osorio Sierra, hija de padres colombianos, nacida en Lausana, Suiza, el 28 de enero de 1912 y fallecida en Bogotá el 31 de julio de 1947. Educada en Europa, de allí donde cultivó su sensibilidad por las artes y los museos.
Aunque Beatriz sólo vivió en Colombia los últimos cinco años de su vida, al morir estableció en su testamento dos fundaciones: una para el fomento de los museos y otra para conservación de monumentos históricos. Para esas dos causas filantrópicas donó parte de su fortuna, y designó al historiador Germán Arciniégas y a la entonces directora del Museo Nacional de Colombia, Teresa Cuervo Borda, para redactar los estatutos y constituir legalmente las fundaciones. La instalación de las juntas directivas de ambas fundaciones tuvo lugar en el palacio presidencial el 6 de febrero de 1948.
El legado
Hasta la fecha las Fundaciones de Beatriz Osorio han adquirido 206 objetos con destino a las colecciones del Museo Nacional. Las donaciones cubren casi todas las áreas de las colecciones de arte e historia: pintura, dibujo, escultura, artes gráficas, artes decorativas, objetos testimoniales y documentos.
El 20% de las donaciones se ha centrado en el área de pintura y dentro de este grupo se destacan de forma muy especial 13 obras firmadas por el pintor academicista Epifanio Julián Garay y Caicedo. Dentro de dicho grupo, el retrato de Elvira Tanco de Malo O'Leary, reúne todas las habilidades técnicas de Garay y no deja de sorprender a los visitantes por el semblante melancólico de la elegante mujer retratada.
La obra
La esposa de Arturo Malo O´Leary, nieto del secretario del Libertador posa sentada en medio de un ambiente de delicadeza, creado a partir de los motivos florales en el sillón, los velos del vestido y las rosas sobre la mesa. El pintor muestra su destreza al diferenciar las calidades de los distintos materiales: el raso, las plumas, el damasco, las rosas, las perlas. La cortina roja recogida en el fondo hace parte de las estrategias escenográficas tan conocidas y trabajadas por Garay.
* 2009 - Serie donaciones y legados
En el 2009, el programa expositivo La pieza del mes estará orientado a destacar el incremento de las colecciones que, por cerca de 200 años, ha sido posible gracias a las donaciones y legados de coleccionistas. Además, se consideran las cesiones y las compras realizadas por organizaciones que, de manera desinteresada, han nutrido el patrimonio mueble de la Nación y le permiten al Museo contar con obras maestras de artistas colombianos y objetos testimoniales de nuestra historia.