Pieza del mes de enero de 2009 Serie donaciones y legados Guirnalda cívica ofrendada por el pueblo de Cuzco al Libertador Simón Bolívar
Colecciones de Historia. Área de Objetos Testimoniales. Subárea de trofeos Bóveda de Orfebrería, primer piso |
 |
 |
|
Chungapoma (atribuido) [Orfebre cuzqueño activo en 1820]
Guirnalda cívica ofrendada por el pueblo de Cuzco al Libertador Simón Bolívar Ca. 1825 Fabricación manual (oro, perlas y diamantes) 7,5 x 22 cmReg. 2552 Destinada por el Congreso de la República al Museo Nacional de Colombia mediante decreto (13.2.1826)
|
Ofrecida al Libertador después de su entrada triunfal al Cuzco. Bolívar se la quitó de sus sienes y se la colocó a Antonio José de Sucre, juzgando que era él quien la merecía. El Mariscal de Ayacucho, a su vez, en nombre del ejército libertador la obsequió al Congreso de Colombia y expresó: “Que aquella joya correspondía únicamente a los representantes del pueblo de Colombia, que le habían enviado al Perú para vengar los ultrajes inferidos a los antiguos hijos del Sol”. El Senado aceptó la corona y la destinó al Museo Nacional de Colombia.
Cargada de enorme simbolismo patrio, la Guirnalda ha sido descrita en innumerables oportunidades como tesoro inapreciable, corona del triunfo o la victoria, y espléndida joya que refleja la más refinada orfebrería cuzqueña al combinar once técnicas: incrustado, trenzado, rehundido, alambrado, filigrana, calado, grabado, burilado, bruñido, peinado y esmaltado. Se utilizaron 47 hojas de laurel en oro; 49 perlas barrocas; 9 diamantes grandes; 274 chispas de diamantes y 10 cuentas de oro. Tiene un peso de 763 gramos.
* 2009 - Serie donaciones y legados
En el 2009, el programa expositivo La pieza del mes estará orientado a destacar el incremento de las colecciones que, por cerca de 200 años, ha sido posible gracias a las donaciones y legados de coleccionistas. Además, se consideran las cesiones y las compras realizadas por organizaciones que, de manera desinteresada, han nutrido el patrimonio mueble de la Nación y le permiten al Museo contar con obras maestras de artistas colombianos y objetos testimoniales de nuestra historia.