Pieza del mes de marzo del 2006
Fotografía de modelo para escultura de Policarpa Salavarrieta
Colecciones de Documentos Históricos
Sala República de Colombia (1886-1910), tercer piso
 |
Lino Lara Fotografía de modelo para escultura de Policarpa Salavarrieta 1899 Copia en gelatina 22 x 18.9 cm Reg. 3718 Donado por la Fundación Beatriz Osorio (30.7.1996)
|
En varios momentos de la historia de Bogotá se han decretado homenajes a Policarpa Salavarrieta Ríos [1796-1817], mártir de la Independencia que murió fusilada por el ejército realista acusada de conspiración. Debido a su juventud y al papel que desempeñó en la guerra como informante del ejército patriota, se ha deducido que no se hicieron retratos del natural de "La Pola", como se conoce a la heroína popularmente.
El artista chiquinquireño Dionisio Cortés [1863-1934] realizó dos proyectos para hacer un monumento de La Pola en Bogotá. Aunque desde 1894 se había decretado renombrar la plaza de Las Aguas como Plaza Policarpa Salavarrieta ninguno de los dos fue considerado para instalar en la ciudad hasta 1910. Esta fotografía de Lino Lara presenta el boceto en yeso del monumento ideado por Cortés, exhibido en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1899 y que fue el elegido por la Junta del Centenario de la Independencia del barrio Las Aguas, para ser instalado en la plazoleta ubicada en la carrera tercera con calle 18.
Desde su instalación se señaló como una estatua temporal en cemento que debía fundirse en bronce posteriormente debido a la precariedad del material. En 1968 la Academia Colombiana de Historia asignó esta tarea al escultor peruano Gerardo Benítez, quien realizó la fundición que se encuentra en la actualidad en este lugar.
Actividades paralelas a la pieza del mes