Pieza del mes de octubre del 2003
Hombre Salazaca
Colecciones de Arte
Sala Ideologías arte e industria [1910-1948]
 |
|
Victor Mideros (1888 - 1969) Hombre Salazaca Ca. 1940 Óleo sobre tela 222 x 109 cm Reg. 2264 Procedencia: Exposición de Mideros en Bogotá (1955). Figura en Catálogo del Museo Nacional (1960) |
Esta pintura al óleo, realizada por el artista ecuatoriano Víctor Manuel Mideros hacia la década de 1940, ilustra el lugar común en que se encuentran a principios de siglo el arte y la etnología. El indigenismo de Mideros es casi documental en cuanto a los trajes y el paisaje. En el centro una figura masculina de cuerpo entero y rasgos indígenas camina hacia delante, el personaje ataviado con pantalón blanco, sandalias y un sombrero de ala ancha de paja que cubre de manera parcial el rostro, una túnica negra y sobre ella, alrededor del cuello un pañolón rojo, son los índices que nos sugieren el espíritu de hombre americano.
El conocimiento del color fue uno de los rasgos que caracterizó la obra de este pintor, en la que conjuga tipos aborígenes, mitos y escenas típicas. La figura forma parte de un paisaje vernáculo de formaciones rocosas, nevados, ríos y nubes con la impronta de una personal visión de la naturaleza. Mideros, fue alumno de Rafael Troya y graduado en la Escuela de Bellas Artes de Quito. Sus primeras obras fueron paisajes e indígenas, temática que reemplazó, en Europa, por personajes y relatos bíblicos, interpretados con profundo misticismo. Es considerado como el iniciador y único exponente de la pintura religiosa ecuatoriana de este siglo. Ganó en siete ocasiones varios premios del salón "Mariano Aguilera".
|
|
|
Visitas comentadas a la Pieza del Mes
|