Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Skip Navigation LinksExistenciasmiserandasyespaciosdelpanoptico

Existencias miserandas y espacios del panóptico

 
 

 

 

 




Cuadernos de curaduría Nº 6


El texto realiza dos cortes longitudinales en la historia del llamado panóptico de Cundinamarca para establecer algunos cambios en la utilización de tres de sus espacios característicos: los pabellones del primer piso, el divorcio o cárcel de las mujeres (que durante algún tiempo funcionó allí) en el segundo piso y la llamada plazuela. A partir de las fuentes consultadas se busca, además, establecer algunas particularidades de la vida del penal y de las condiciones de vida de los internos a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX y, también, a mediados de la década de 1940 antes de que el edificio sea empleado como la sede definitiva del Museo Nacional de Colombia.






Última actualización:

Tu historia esta aquí


Te esperamos en el Museo de martes a domingo desde las 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.

Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria


Fragmentos se presenta simultáneamente como una obra de arte viva, un lugar de memoria y un espacio de creación artística.

Mi plan es el Museo


Exposiciones temporales, conciertos, conversatorios, visitas guiadas, actividades educativas y más.