Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Skip Navigation LinksConstruyendoelsujetopoliticoElpueblocomolegitimadordelordenpoliticoenlacrisismonarquicaNuevaGranada18081810

Construyendo el sujeto político: El pueblo como legitimador del orden político en la crisis monárquica. Nueva Granada, 1808-1810

 

 

 











Cuadernos de curaduría Nº 11


La principal consecuencia de la Independencia es la institución de un régimen político republicano, que permitió darle forma a los estados latinoamericanos. La noción de pueblo se convirtió en el principal argumento de legitimación de la efectiva autonomía experimentada en todo el ámbito hispanoamericano desde la conformación de juntas, a raíz de la ausencia del rey Fernando VII (1808).  La pluralidad de significados de la palabra pueblo, sin embargo, modificó la experiencia de la crisis monárquica para España y sus posesiones americanas, de modo que no se sabía a ciencia cierta en dónde y en quiénes sería depositada la soberanía del rey. Esta característica, sumada a la activa participación de las poblaciones afectadas en la proclamación de juntas, amerita que el estudio del concepto pueblo como sujeto político tome carices propios de la historia social.





Última actualización:

Tu historia esta aquí


Te esperamos en el Museo de martes a domingo desde las 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.

Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria


Fragmentos se presenta simultáneamente como una obra de arte viva, un lugar de memoria y un espacio de creación artística.

Mi plan es el Museo


Exposiciones temporales, conciertos, conversatorios, visitas guiadas, actividades educativas y más.