|
La acuarela inglesa La acuarela inglesa constituye todo un capítulo en la modernización de esta antigua técnica china. La delineación topográfica de Inglaterra, que comenzó en el siglo XVI, fue un
ingrediente importante en los eventos que originaron la Escuela Inglesa de acuarela. La tradición de artistas topográficos, que viajaron para captar con minuciosidad el paisaje, alentó a la clase media británica a viajar. La
acuarela fue utilizada para ilustrar recuentos de viajeros o populares guías turísticas que promovían una imagen de la fuerza natural y belleza de Inglaterra. A fines del siglo XVIII, algunos artistas le sumaron la visión subjetiva
del artista a los recuentos topográficos. Se desarrolló un estilo que se mantuvo en boga por varias décadas; se distinguió por la sencillez, la informalidad y el juego de luces en la atmósfera cambiante.
La Real Academia de
Arte (Royal Academy of Art), dio a la acuarela un lugar prominente. Sin embargo, los acuarelistas consideraron fundamental fundar sus propias sociedades a principios del siglo XIX. Gracias a la rapidez de su ejecución y su fácil
transporte, la acuarela permitía trabajar al aire libre. Fue el medio que se utilizó para realizar bocetos que luego se trabajaban en el estudio. No obstante, el uso de la acuarela para obras terminadas de exposición fue común en
la Inglaterra del siglo XIX. |