Con la propuesta museográfica que se hace en el Museo Nacional se busca internar al espectador en el mundo intrincado –algunas veces oscuro, y otras veces luminoso y colorido– de las décadas de los setenta y ochenta, para lanzarlo tras las bambalinas de un escenario o encerrarlo entre andamios y rejas, en un recorrido laberíntico y no lineal.
En el Museo de Artes Visuales el espectador estará rodeado de silencio, lo que le permitirá observar meditativamente la manera en que la serie de los yacentes lo llevan por una ruta rítmica, sostenida y sosegada.
Las mujeres son una clave importante para entender la obra de Lorenzo, en la medida en que dan cuenta de dos aspectos muy característicos de su vida: la búsqueda de su propia identidad por parte del artista y la fuerte influencia de las mujeres en su carrera.
Las mujeres de Lorenzo, lejos de ser figuras idealizadas, se muestran deformadas, con aspectos zoomorfos y, en algunos casos, con características imaginarias y mitológicas. En este grupo se destacan Diablesa, Gato por liebre, Las chicas extravagantes y el tríptico Danzantes.
En esta sección se exhiben obras que dan cuenta de algunas inquietudes creativas y de aspectos simbólicos en la obra de Lorenzo, sus ocurrencias, deseos y transformaciones. Estas piezas muestran también la singularidad de la técnica empleada en los grabados: obras que, en lugar de ser minuciosas y técnicamente "limpias", son "sucias" y manchadas.
En este grupo se incluyen las monstruosas Talking Heads y las Cabezas de pera, con sus orificios que, en palabras del curador, Diego Salcedo, invitan a escudriñar en la obra.
Uno de los aspectos característicos de la carrera de Lorenzo fue su incursión en el teatro como diseñador de escenografías y vestuarios. Además de la influencia que ejerció en él su hermana, la actriz Rosario Jaramillo, desde su adolescencia el artista leyó grandes clásicos; adicionalmente, durante sus estancias en Europa tomó cursos de escenografía y máscaras, y tuvo la oportunidad de asistir a grandes puestas en escena.
El eje central de este grupo es el telón de la obra teatral Sobre las arenas tristes, una pintura sobre yute que se exhibe por primera vez en una sala de exposiciones; los visitantes podrán encontrar también apuntes y bocetos de Lorenzo, al igual que documentos de archivo relacionados con su trabajo en teatro.
En esta selección hay pinturas, grabados y dibujos de ángeles y arcángeles. Figuras masculinas, con sexo, deformidades, interpretaciones de Lorenzo, que desafían la tradicional representación de estos seres.
El Museo de Artes Visuales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano albergará la serie de los Yacentes: figuras masculinas contorsionadas, rendidas y en ocasiones mutiladas, realizadas por Lorenzo en sus últimos años de vida. Estos dibujos, hechos en tinta negra sobre papel de arroz, reflejan un contraste con la colorida obra temprana del artista y denotan una búsqueda por generar emociones en el espectador.
Finalmente, en el MAV los visitantes podrán conocer algunos objetos personales del artista y los dibujos de su cuaderno de bocetos de 1975.
Jueves, 01 de septiembre, 3:00 p.m.
Adultos mayores (55+) y acompañante
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Performance
Viernes, 02 de septiembre, 06:30 p.m.
Beatriz Elena Martínez, voz y performance
Invitados: Laura Cubides, flauta; Yennifer Herrera, piano
Obras de E. Satie, G. Manzoni, M. Vargas, J. Cage
Talleres para familia
Domingo, 04 de septiembre, 11:00 a.m.
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Taller de accesibilidad
Para personas en situación de discapacidad visual y cognitiva
Martes, 06 de septiembre, 10:00 a.m.
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Conferencia
Martes, 06 de septiembre, 05:00 p.m.
Por María Margarita Malagón
Jueves, 08 de septiembre, 3:00 p.m.
Adultos mayores (55+) y acompañante
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Taller de accesibilidad
Para personas en situación de discapacidad visual y cognitiva
Viernes, 09 de septiembre, 10:00 a.m.
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Talleres para familias
Domingo, 11 de septiembre, 11:00 a.m.
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Taller de accesibilidad
Para personas en situación de discapacidad visual y cognitiva
Martes, 13 de septiembre, 10:00 a.m.
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Visita comentada
Martes, 13 de septiembre, 04:30 p.m.
Por Olga Acosta
Taller para niños
Jueves, 15 de septiembre, 10:00 a.m.
Inscripción gratuita/20 niños
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Visita especial
Jueves, 15 de septiembre, 04:00 p.m.
Por Diego Salcedo, curador invitado
Talleres para familias
Domingo, 18 de septiembre, 10:00 a.m.
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Taller de accesibilidad
Para personas en situación de discapacidad visual y cognitiva
Viernes, 20 de septiembre, 10:00 a.m.
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Taller para niños
Jueves, 22 de septiembre, 10:00 a.m.
Inscripción gratuita/20 niños
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Performance
Jueves, 22 de septiembre, 07:00 p.m.
Por Rosario Jaramillo (actriz)
Visita de accesibilidad
Viernes, 23 de septiembre, 03:00 p.m.
Por Daniela Alfonso
Talleres para familias
Domingo, 25 de septiembre, 11:00 a.m.
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Taller para niños
Martes, 02 de agosto, 10:00 a.m.
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Jueves, 04 de agosto, 3:00 p.m.
Adultos mayores (55+) y acompañante
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Viernes, 05 de agosto, 3:00 p.m.
Adultos mayores (55+) y acompañante
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Talleres para familia
Domingo, 07 de agosto, 11:00 a.m.
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Taller de accesibilidad
Para personas en situación de discapacidad visual y cognitiva
Martes, 09 de agosto, 11:00 a.m.
Taller de accesibilidad
Para personas con discapacidad visual
Jueves, 11 de agosto, 10:00 a.m.
Por Margarita León
Jueves, 11 de agosto, 3:00 p.m.
Adultos mayores (55+) y acompañante
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Talleres para familias
Domingo, 14 de agosto, 11:00 a.m.
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Talleres de accesibilidad
Martes, 16 de agosto, 10:00 a.m.
Para personas en situación de discapacidad visual y cognitiva
Conversatorio
Martes, 16 de agosto, 05:30 p.m.
Por Marlon Acuña
Visita comentada
Jueves, 18 de agosto, 10:00 a.m.
Por Diego Salcedo, curador invitado
Visita especial
Jueves, 18 de agosto, 03:00 p.m.
Por Daniela Alfonso (LSC)
Visita comentada
Viernes, 19 de agosto, 05:00 p.m.
Por Rosario Jaramillo, actriz
Talleres para familias
Domingo, 21 de agosto, 11:00 a.m.
Taller de accesibilidad
Martes, 23 de agosto, 10:00 a.m.
Para personas en situación de discapacidad visual y cognitiva
Inscripción gratuita/20 personas
Proyección audiovisual
Miércoles, 24 de agosto, 05:00 p.m.
Ambulante Colombia
Gira de documentales 2016
Proyección audiovisual
Miércoles, 24 de agosto, 07:00 p.m.
Invitados: Luis Ospina y Rosario Jaramillo
Jueves, 25 de agosto, 03:00 p.m.
Adultos mayores (55+) y acompañante
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Proyección audiovisual
Sábado, 27 de agosto, 11:00 a.m.
Ambulante Colombia
Gira de documentales 2016
Artes escénicas
Sábado, 27 de agosto, 04:00 p.m.
AA (Andróginxs Anónimxs)
Ana María Romano G. & Andrés Lagos
Voz/cuerpo/electrónicos/objetos sonoros
Talleres para familias
Domingo, 28 de agosto, 11:00 a.m.
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Taller de accesibilidad
Para personas en situación de discapacidad visual y cognitiva
Martes, 30 de agosto, 10:00 a.m.
Inscripción gratuita/20 personas
Taller para familias
Domingo, 03 de julio, 11:00 a.m.
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Taller de Accesibilidad
Martes, 05 de julio, 10:00 a.m.
Para personas en situación de
discapacidad visual y cognitiva
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Tardes de la memoria
Domingos: 07, 14, 21 y 28 de julio, 03:00 p.m.
Viernes: 29 de julio, 03:00 p.m.
Adultos mayores (55+) y acompañante
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Taller para familias
Domingo, 10 de julio, 11:00 a.m.
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Taller Infantil
Martes, 12 de julio, 10:00 a.m.
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Video
Sábado, 16 de julio, 03:00 p.m.
Isaac Julien [Reino Unido, 1991], 105’
Video
Sábado, 16 de julio, 05:00 p.m.
Pratibha Parmar [Reino Unido, 2006], 96’
Taller para familias
Domingo, 17 de julio, 11:00 a.m.
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Taller de Accesibilidad
Martes, 19 de julio, 10:00 a.m.
Para personas en situación de
discapacidad visual y cognitiva
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Conversatorio y video
Martes, 19 de julio, 05:30 p.m.
Invitada Rosario Jaramillo, actriz
Video
Sábado, 23 de julio, 03:00 p.m.
Maja Borg [Escocia, 2012], 97’
Video
Sábado, 23 de julio, 05:00 p.m.
Cristina Uribe Villa [Colombia, 2016], 56’
Taller para familias
Domingo, 24 de julio, 11:00 a.m.
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Video
Sábado, 30 de julio, 03:00 p.m.
Ron Peck [Reino Unido, 1978], 131’
Video
Sábado, 30 de julio, 05:00 p.m.
Álvaro Ruiz [Colombia, 2016] 21’
Taller para familias
Domingo, 31 de julio, 11:00 a.m.
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Taller de Accesibilidad
Viernes, 24 de junio, 10:00 a.m.
Para personas en situación de
discapacidad visual y cognitiva
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Taller para familias
Domingo, 26 de junio, 11:00 a.m.
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Visita especial
Martes, 28 de junio, 4:00 p.m.
Por Diego Salcedo, curador
Visita
Jueves, 30 de junio, 3:00 p.m.
Tardes de la memoria
Adultos mayores (55+) y acompañante
Inscripción gratuita/20 personas
(tel. 381 6470, ext. 2181)
Ciclo de conferencias
Miércoles, 03 de agosto, 04:00 p.m.
Por Mauricio Cruz. Artista plástico
Sala Norte de la Biblioteca, segundo piso
Ciclo de conferencias
Miércoles, 17 de agosto, 04:00 p.m.
La mirada de Lorenzo Jaramillo a la obra de José Asunción Silva
Por Diana Paola Guzmán. Literata
Del flâneur a los papeles perdidos.o
Museo de Artes Visuales
Ciclo de conferencias
Miércoles, 24 de agosto, 04:00 p.m.
Por Diego Salcedo, Manuel Londoño y Javier Gil
Museo de Artes Visuales
Ciclo de conferencias
Miércoles, 31 de agosto, 04:00 p.m.
Por Mariana Dicker. Artista plástica
Sala Norte de la Biblioteca, segundo piso
Intervención escénica
Viernes, 12 de agosto, 03:00 p.m.
Por Álvaro Cabrejo, Antonio Giraldo, David Castro
Museo de Artes Visuales (MAV) - UJTL
Intervención escénica
Lunes, 8 y 22 de agosto, 02:00 p.m. a 05:00 p.m.
Por Gloria Caicedo y Nelson Gómez
Museo de Artes Visuales (MAV) - UJTL
Inscripción previa gratuita.
Cupo 10 personas
gloria.manrique@utadeo.edu.co
(tel. 242 7030, ext. 1620)
María Andrea Izquierdo
Jefe de la División de Comunicaciones
Museo Nacional de Colombia
381 6470 ext. 2171
prensa@museonacional.gov.co
Omar Andramunio
Editor general
Universidad Jorge Tadeo Lozano - MAV
242 7030, ext. 1155
omare.andramunioa@utadeo.edu.co